Evaluación en Terapia Ocupacional: Proceso, Métodos y Fases Clave
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
Proceso de Evaluación en Terapia Ocupacional
Valoración
Recogida de información precisa y relevante del usuario, su situación personal, sus necesidades y habilidades, con el objetivo de mejorar áreas específicas del desempeño.
Evaluación
Utilización del razonamiento clínico, análisis de problemas y toma de decisiones para interpretar los resultados de la valoración, con el objeto de hacer juicios sobre la situación o las necesidades de un individuo.
Proceso de Valoración
- Evaluación breve de la situación para determinar qué tipo de evaluaciones serán necesarias.
- Obtención de la información relevante.
- Revisión de historia clínica, observación, entrevista.
- Elección del modelo de intervención.
- Análisis, interpretación e identificación de la problemática.
- Formulación del tratamiento.
- Reevaluación.
Valoración Inicial
Generar una base de datos con información del cliente para la ejecución funcional.
Propósito de la Valoración
- Establecer prioridades del paciente.
- Describir la situación que se espera que alcance.
- Establecer un diagnóstico.
- Establecer objetivos de tratamiento que reflejen las prioridades de la persona.
Entrevista en Terapia Ocupacional
Entrevista
Se obtiene información del cliente y se comienza a establecer la relación terapéutica.
Tipos de Entrevista
Entrevista Estructurada
Tiene un formato predefinido para ser utilizada en una situación particular, en la que el terapeuta recoge la misma información en todos los casos que la usa.
Entrevista No Estructurada
Permite recoger libremente la información que se considera relevante en cada caso.
Entrevista Semi Estructurada
Combinación de las anteriores, con una parte de preguntas cerradas y otra abierta.
Fases de la Entrevista (Benjamin)
Fase Inicial
Propósito y rol. Se comienza a establecer la confianza y comprensión mutua.
Fase de Desarrollo
Se busca la información y se exploran los problemas de la persona. Las preguntas deben permitir responder sí o no. Tolerar el silencio. Escuchar cuidadosamente. Observar respuestas verbales y no verbales.
Fase Final
Debe ser anticipada por el entrevistado.
Procedimientos Formales de Evaluación
Fiabilidad
Capacidad para obtener los mismos resultados en repetidas mediciones en ausencia de cambios reales.
Validez
Capacidad para medir la característica que pretende.
Sensibilidad al Cambio
Capacidad para detectar alteraciones o cambios en el estado del paciente.
Especificidad
Proporción de individuos identificados mediante un resultado negativo.
Test en Terapia Ocupacional
Test Estandarizados
Conocer los test y saber aplicarlos, identificar condiciones, interpretar la información, comprender por qué se aplica el test, seleccionar, puntuar, interpretar, integrar datos, ver necesidades para reevaluar.
Test No Estandarizados
Subjetivos, no tienen instrucciones específicas para su administración ni criterio para puntear, ni proporcionan información sobre cómo se deben interpretar los resultados obtenidos.