Evolución de la Calidad en la Industria: Inspección, Control, Aseguramiento y Calidad Total
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB
Evolución del Concepto de Calidad en la Industria
La calidad se define como el conjunto de cualidades que constituyen la manera de ser de una persona o cosa. A lo largo de la historia, y especialmente con el auge de la industria, este concepto ha ido evolucionando.
La Revolución Industrial y la Aplicación de Nuevos Métodos
El crecimiento demográfico, el aumento de la demanda y el desarrollo tecnológico propiciaron la Revolución Industrial. La producción en masa en grandes instalaciones fabriles reemplazó a los pequeños talleres artesanos. Este cambio generó transformaciones en el ámbito de la calidad. El incremento de la demanda conllevó un aumento de la producción, y la calidad artesanal fue sustituida por una calidad estandarizada a un precio mucho más bajo. La aplicación de estos principios revolucionó los métodos de producción e incrementó los niveles de productividad.
La Evolución del Concepto a partir de la Segunda Guerra Mundial
Un cambio cuantitativo y cualitativo muy importante en el desarrollo industrial se produjo a partir de la Segunda Guerra Mundial. Este cambio, asociado al desarrollo de una potente industria de guerra, propició la aparición de nuevos procesos de calidad, como la inspección por muestreo y los controles estadísticos.
Fases en la Evolución de la Calidad Industrial
Desde un punto de vista de la calidad industrial, podemos diferenciar cuatro fases en su evolución:
- Inspección de la calidad
- Control de calidad
- Aseguramiento de la calidad
- Calidad total
Inspección de la Calidad
Se basa en la adopción de técnicas y actividades de carácter operativo que se llevan a cabo una vez realizado el producto. Estas permiten determinar la aceptabilidad o no de los productos en relación con unos estándares prefijados.
Control de Calidad
De la inspección se evoluciona hacia el control de calidad, caracterizado por la realización de ensayos e inspecciones orientados a comprobar el ajuste o cumplimiento de unas especificaciones o parámetros previamente establecidos.
Aseguramiento de la Calidad
Se entiende como sistema de aseguramiento de la calidad a todas aquellas acciones llevadas a cabo sistemáticamente que están destinadas a obtener un proceso productivo que asegure que el producto o servicio va a satisfacer los requerimientos de calidad.
Calidad Total
La calidad total, según K. Ishikawa, se define como una filosofía, cultura, estrategia o estilo de gerencia de una empresa, según la cual todas las personas en la misma estudian, participan y fomentan la mejora continua de la calidad.
Conceptos Clave en la Calidad
Clase
Es una categoría o grado atribuidos a productos, instalaciones o servicios que tienen un mismo uso pero diferentes requisitos para la calidad.
Diferentes Aspectos de la Calidad
- Calidad del producto
- Calidad del diseño
- Calidad de la conformidad
- Calidad del proceso de fabricación
- Calidad de los proveedores
- Calidad del servicio al cliente
- Calidad del funcionamiento (fiabilidad)
Fiabilidad
Es la aptitud de un producto o instalación de realizar su función bajo unas condiciones establecidas y durante un período de tiempo determinado.