Evolución de la Música Post 1950: Serialismo, Aleatoriedad y Electrónica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

La Música a partir de 1950

Tras la Segunda Guerra Mundial, surge la necesidad de crear nuevas obras musicales que contribuyeran a la **reconstrucción de la cultura**. A partir de 1950, se desarrollan diversas corrientes musicales que rompen con las convenciones establecidas.

Serialismo Integral

El **serialismo integral** se caracteriza por una estricta organización previa a la composición.
  • Antes de la composición, se establece una **organización estricta de alturas, duración, tempos e intensidades**.
  • Los sonidos se ordenan en series según el sistema **dodecafónico**.
  • Uno de los compositores más destacados de esta corriente es **Messiaen**.

Música Aleatoria

La **música aleatoria** se define por la indeterminación, el azar y la libertad del intérprete.
  • Representa una **reacción contraria a la rigidez del dodecafonismo y el serialismo integral**.
  • Los compositores escriben **partituras no convencionales** y utilizan grafías libres y sugerentes.
  • **Cage** es uno de los principales exponentes de la música aleatoria.

Nuevas Sonoridades

Las **nuevas sonoridades** se caracterizan por la experimentación con sonidos no tradicionales.
  • Se utilizan **cintas magnetofónicas y otros sistemas electrónicos** de producción de sonido.
  • **Cualquier sonido existente u objeto** puede formar parte de la composición.
  • No se utilizan instrumentos tradicionales, sino **sonidos grabados con cinta magnetofónica**.
  • **Schaeffer** y **Henry** son figuras clave en el desarrollo de estas nuevas sonoridades.

Música Electrónica

La **música electrónica** se basa en sonidos producidos a través de aparatos electrónicos y sintetizadores.
  • Su influencia es determinante en la música posterior, tanto en la académica como en la popular urbana.

Entradas relacionadas: