Exámenes RRHH

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Etapas proceso de Internalización. 1) Actividades de nacionales .2)Actividades de Exportación. 3)Filiales 4)EMN 5)Act. Transnacionales : les queda muy poca Relación con su país de origen.

Enfoques. 1) Enfoque etnocéntrico: la sede central controla la filial, políticas de RRHH Se adaptan a la central. Primeras etapas de internalización. Ventajas: afinidad cultural con la Empresa matriz garantiza la transferencia de las mismas prácticas Empresariales, control y coordinación más rigurosa de las filiares, proporciona A los empleados perspectiva multinacional , habilidades y conocimientos no Disponibles en el país filial , directivos experiencia internacional, Expatriados mas leales con la central. Inconvenientes: problemas de adaptación , mayor costes salarial, problemas personales y Familiares, mayor índice fracasos, efecto negativo personal local , Restricciones gobierno filial, inequidad retributiva. 2)Enfoque policéntrico: puestos de dirección y personal técnico Personas del país filial. Etapa de internalización media. Ventajas: costes laborales mas bajos, confianza en país filial, Aceptación comunidad, oportunidades en país filial, tiene en cuenta Limitaciones , elimina barreras de lenguaje y adaptación expatriados. Inconventientes:difícil equilibrio Entre exigencias locales e internacionales, retrasa adopción de medidas de Difícil aceptación local, difícil reclutar personal cualificado , menos Control. 3)Enfoque geocéntrico: poca Importancia a nacionalidad, gestión RRHH estándares globales, busca a los Mejores independiente de la nacionalidad. Internalización avanzada.


Entradas relacionadas: