Exploración del Pasado Familiar y Social: Árbol Genealógico, Línea de Vida e Historia Personal
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB
Árbol Genealógico
- Trabajo con fuentes históricas.
- Identificación de generaciones familiares.
- Recopilación de fuentes orales y visuales del entorno familiar.
- Estudio del parentesco familiar.
- Investigación de las profesiones a lo largo de las generaciones.
- Reconstrucción de la historia familiar.
- Fortalecimiento de las relaciones familiares.
La Línea de mi Vida
- Aprendizaje de la noción de tiempo histórico y cambio.
- Ubicación temporal de eventos personales.
- Comprensión de la noción de duración.
- Ordenamiento cronológico de los hechos.
- Establecimiento de relaciones de causa y efecto en la historia personal.
- Creación de subdivisiones a escala temporal.
- Contextualización con acontecimientos o procesos ocurridos en España desde 1900.
Historia de Vida
- Obtención de conocimientos del pasado a partir de diversas fuentes históricas (objetos, escritos, testimonios).
- Clasificación de los recursos históricos.
- Reconstrucción de los acontecimientos vividos a través de la información proporcionada por las fuentes.
Marco Legal y Curricular (Real Decreto 126/2014 y Decreto Autonómico 108/2014)
El currículo educativo, enmarcado en el Real Decreto 126/2014 y el Decreto Autonómico 108/2014, establece los siguientes elementos:
- Objetivos
- Contenidos
- Criterios de Evaluación
- Estándares de Aprendizaje Evaluables
- Competencias
- Metodología
Competencias Clave
Se trabajan las siguientes competencias clave:
- Comunicación lingüística.
- Competencia digital.
- Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología.
- Competencia social y cívica.
- Aprender a aprender.
- Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor.
- Conciencia y expresiones culturales.
Bloques de Contenido (Decreto Autonómico para el área de Ciencias Sociales)
- Bloque 1: Contenidos básicos y comunes a todos los cursos.
- Bloque 2: "El mundo en que vivimos" (estudio del espacio geográfico).
- Bloque 3: "Vivir en sociedad" (grupos sociales, organización territorial e instituciones).
- Bloque 4: "Las huellas del tiempo" (cambios sociales, tiempo histórico, sucesión, duración y simultaneidad).