Explorando las Escalas y la Simetría: Conceptos Clave

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Tipos de Escalas

  • Escala natural: Se representa gráficamente como 1:1, lo que significa que una unidad del terreno es igual a la misma unidad en el plano.
  • Escalas de reducción: Son las más usadas. Como su nombre indica, aquí el símbolo de unidad uno siempre queda a la izquierda de los dos puntos y a la derecha de este irá el factor numérico que reducirá proporcionalmente las medidas que se obtengan del terreno. Ejemplo: 1:25.
  • Escalas de ampliación: Son lo contrario de la escala de reducción. Si la unidad de terreno es muy pequeña y para verla en mayor magnitud en el plano tenemos que ampliarla, aquí se produce un cambio en la unidad uno, quedando esta a la derecha del signo, siendo su representación d:1.

Objetivos del Corte

Establecer visiones que no sean visibles.

Simetría Axial (Cilíndrica)

Tiene como base que la figura del origen rota o gira alrededor de una línea imaginaria denominada eje de simetría. Es una simetría reflectar cuyo punto simétrico son equidistantes o igual distantes entre sí.

  • a) La distancia de un punto y su imagen al eje de simetría es la misma.
  • b) El segmento que une un punto con su imagen es perpendicular al eje de simetría (ortogonal = 90º).
  • c) El eje de simetría (también llamado eje especular) no tiene por qué ser vertical u horizontal, puede ir en cualquier dirección.

Conclusión: Las figuras origen mantienen sin variaciones sus dimensiones y el área de las mismas, lo cual significa similitud.

Simetría es la correspondencia exacta en la disposición regular de las partes o puntos de un cuerpo o figura con relación a un punto (centro), una recta (eje) o un plano.

  1. Figura base denominada origen.
  2. La figura reflejada llamada imagen. Según cómo se refleje el origen en una imagen, la simetría puede ser:
  • a) Central (punto).
  • b) Axial (eje).

Simetría Central

En geometría, es una transformación en la que a cada punto se le asocia otro punto llamado imagen.

  • a) El punto y su imagen están a igual distancia de un punto llamado centro de simetría.
  • b) El punto, su imagen y el centro de simetría pertenecen a una misma recta.

Entradas relacionadas: