Factores que Afectan la Absorción y Eliminación de Fármacos: Propiedades y Mecanismos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
1. Propiedades Físico-Químicas y Fisiológicas a Través del Tracto Gastrointestinal
- Factores Físico-Químicos: solubilidad, pH, pKa.
- Factores Fisiológicos: embarazo, neonatos, edad, sexo.
- Otros Factores: permeabilidad, cubierta entérica, vías de administración.
2. Factores que Afectan la Absorción de un Fármaco
Factores Fisicoquímicos
Influyen en la naturaleza del fármaco: peso y tamaño molecular, solubilidad de la droga (liposolubilidad o hidrosolubilidad), pH y pKa, fijación de la droga.
Formas Farmacéuticas
Tamaño de partículas, excipientes, cubierta entérica, procesos de fabricación.
Órgano o Tejido
Superficie o área del tejido, flujo sanguíneo, espesor de la membrana.
Factores Fisiológicos
Neonatos, ancianos, embarazadas.
Factores Patológicos
Vómitos, diarrea, insuficiencia cardiaca.
Factores Iatrogénicos
Interacciones farmacológicas, cambio de pH gástrico, motilidad intestinal por ciertos medicamentos.
Vías de Administración
Vía oral, parenteral, tópica, rectal, etc.
3. Mecanismos de Eliminación de un Fármaco en el Organismo. Mecanismos de Excreción Renal
En el riñón ocurren 3 mecanismos conocidos como el transporte de solutos a través de las membranas:
- Difusión por poros (filtración glomerular).
- Difusión por permeación en membrana lipoidea (reabsorción tubular).
- Transporte activo de solutos (excreción tubular).
Si una droga está en el organismo y se excreta a través de la orina por filtración glomerular, se dice que hay pérdida de droga; entonces la filtración glomerular es (-)
Si por el contrario, se lleva a cabo por excreción tubular habría pérdida de droga; la excreción tubular es (-) Y si hay reabsorción tubular hay ganancia de droga por lo tanto la reabsorción es (+)
4. Definición de X/T
Es el volumen de excreción urinaria. La suma algebraica de los tres mecanismos de excreción, que dan como resultado esta fórmula, la cual se calcula multiplicando la concentración urinaria por el volumen urinario, entre los dos tiempos en que se toma la muestra de orina.
-∆t: es la velocidad de circulación urinaria directamente proporcional a la cantidad de droga en el organismo.
∆x: es la cantidad de droga presente en el organismo