Factores de radiacion
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Radiosensibilidad (factores biologicos)
Es la forma en la que se manifiesta la acción biológica producida por
la radiación sobre una determinada población celular o tejido.
LEY DE BERGONIE Y TRIBONDEAU
1. Las células madres son radiosensibles. Cuanto más madura es
una célula, mejor resiste la radiación (una excepción son los linfocitos
maduros)
2. Los órganos y tejidos más jóvenes son los más radiosensibles
3. Cuando la tasa de actividad metabólica es elevada, también lo es
la radiosensibilidad
4. Al aumentar la tasa de proliferación celular y la tasa de
crecimiento de los tejidos, también lo hace la radiosensibilidad
Factores físicos:
-Transferencia Lineal de Energía(LET): expresa la cantidad
de energía media cedida por una partícula en una distancia
de una micra.
Conforme aumenta la LET de la radiación, también lo hace la
capacidad de que se produzca daño biológico.
-Fraccionamiento: consiste en aplicar la misma dosis pero
de forma fraccionada, se deja un tiempo para que la célula
pueda reparar sus lesiones
-Protracción: consiste en alargar el tiempo total del
tratamiento de modo que la radiosensibilidad disminuye.
-Efectividad Biológica Relativa (RBE): es el cociente entre la dosis
de una radiación estándar y la dosis necesaria de la radiación que
se está utilizando, para producir los mismos efectos
Clasisficación de los efectos de la
radiación sobre los seres vivos:
Según el tiempo de aparición.
-Precoces: Aparecen en minutos u horas después de
haberse expuesto a la radiación (Eritema).
-Tardíos: Aparecen meses o años después de la
exposición (Mutaciones genéticas).
Desde el punto de vista biológico.
-Efectos somáticos: Sólo se manifiestan en el individuo
que ha sido sometido a la exposición de radiaciones
ionizantes
-Efectos hereditarios: No se manifiesta en el individuo
que ha sido expuesto a la radiación, sino en su
descendencia, ya que lesionan las células germinales
del individuo expuesto (Mutaciones genéticas)