La faringe es afecta po4 causa de la contaminación del aire

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Durante las últimas décadas hemos in crementado las reacciones de combus tión de los combustibles fósiles para obtener energía. Debido a ello se han emitido a la atmósfera cantidades consi derables de CO₂.
Una de las consecuencias de esto ha sido el aumento de la radiación solar que la atmósfera refleja de nuevo hacia la Tierra. 
Este fenómeno es el que conocemos como aumento del efecto invernadero de la atmósfera.
Metano, Óxidos de nitrógeno,  clorofluorocarbonos
*Aumento del nivel del mar al fundirse el hielo del Ártico y de los glaciares. 
*Aumento de la temperatura promedio de la superficie terrestre
*Incremento de los fenómenos meteorológicos extremos sequía, lluvias torrenciales
*Aumento de la temperatura oceánica. 
*Disminución de la extensión de nieves y hielos. 
*Cambio en los patrones de precipitación. La sequía afecta cada vez más territorio y al mismo tiempo, en los humedales se producen inundaciones. 
*Acidificación oceánica. 
*Alteración de los ecosistemas por cese de migración de algunas especies o por desplazamiento masivo de otras.
Dado que la causa del problema es la emisión de unos gases que proceden, principal mente, de la combustión de los combustibles fósiles, todas las medidas encaminadas a reducir esta emisión, ya sea directa (mediante el uso racional del transporte y de la calefacción) o indirectamente (disminuyendo el consumo de electricidad o evitando la deforestación), contribuirán a paliar un problema que ya tiene carácter global.


Se denomina lluvia ácida a las precipitaciones en forma de lluvia, nieve o niebla que tienen un pH inferior a 5,6.
Se produce cuando la humedad del aire se combina con los óxidos de nitrógeno y azufre gaseosos emitidos a la atmósfera por las centrales térmicas, los vehículos, las fábricas y las calefacciones, que queman combustibles fósiles y originan sustancias ácidas.
*La acidez de la lluvia destruye bosques y cosechas.
*Aumenta la acidez del agua de los ríos y lagos, lo
que perjudica la vida acuática. 
* Destruye la piedra caliza de los monumentos históricos.
*Reducir las emisiones a la
atmósfera de óxidos de
nitrógeno y azufre.
*Evitar la combustión de
combustibles fósiles.

Entradas relacionadas: