Fármacos Oftálmicos: Cloranfenicol, Aminoglucósidos y Quinolonas
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB
Antibióticos Oculares: Cloranfenicol, Aminoglucósidos y Quinolonas
Este documento detalla las características farmacológicas de los principales antibióticos utilizados en oftalmología, incluyendo Cloranfenicol, Aminoglucósidos y Quinolonas. Se abordan sus nombres comerciales, principios activos, conservantes, farmacodinamia, farmacocinética, reacciones adversas y posología, así como consideraciones importantes para su uso.
Cloranfenicol
- Nombres comerciales:
- Cloranfenicol, Cloranfenicol Ungüento, KAPH.
- Principio activo:
- Cloranfenicol 0,5% y 1%.
- Conservante:
- (No especificado en el original para esta categoría)
- Farmacodinamia:
- Antibiótico de amplio espectro, bactericida a nivel ocular. Penetra en la bacteria y ataca las estructuras que sintetizan proteínas, inhibiendo su crecimiento y desarrollo.
- Farmacocinética:
- Se une a proteínas (50-60%). Se metaboliza en el hígado y se excreta por el riñón. También se excreta a través de la bilis y heces (2-4%) y leche materna (50%).
- Reacciones Adversas Leves (RAM Leves):
- Escozor, ardor, picazón.
- Reacciones Adversas Moderadas (RAM Moderadas):
- (No especificadas en el original para esta categoría)
- Reacciones Adversas Graves (RAM Graves):
- Palidez de la piel, dolor de garganta, toxicidad hematopoyética.
- Posología:
- 1 aplicación cada 6 horas.
- Consideraciones importantes:
- Indicado para conjuntivitis microbianas agudas, blefaritis, queratitis y uso postquirúrgico.
Aminoglucósidos
- Nombres comerciales:
- Gentamicina: Gentamicina, Oftagen, Ungüento.
- Tobramicina: Tobrex, Xolof, Tobramicina, Ungüento.
- Principio activo:
- Gentamicina (0,3%), Tobramicina (0,3%).
- Conservante:
- Cloruro de benzalconio, Timerosal (en Xolof).
- Farmacodinamia:
- Bactericidas que dañan la síntesis proteica y la función ribosómica de la bacteria. Efectivos contra gram negativos.
- Farmacocinética:
- Semivida de 2 a 3 horas. Se excreta por filtración glomerular (98%), heces y saliva (1%).
- Reacciones Adversas Leves (RAM Leves):
- Lagrimeo, ojo rojo, prurito, visión borrosa.
- Reacciones Adversas Moderadas (RAM Moderadas):
- Alteración corneal, inflamación palpebral, dolor de cabeza, urticaria.
- Reacciones Adversas Graves (RAM Graves):
- (No especificadas en el original para esta categoría)
- Posología:
- 1 aplicación cada 4 o 6 horas.
- Consideraciones importantes:
- No usar en embarazadas. Sí pueden usarse en la lactancia. Indicados para conjuntivitis, úlceras corneales, queratitis, dacriocistitis, blefaritis.
Quinolonas: Ciprofloxacino, Moxifloxacino, Gatifloxacino
- Nombres comerciales:
- Ciprofloxacino: Ciproval, Flobact, Sophixin Ofteno y Ciproval Ungüento.
- Moxifloxacino: Moxof, Quimox, Vigamox, Megrelan.
- Gatifloxacino: Zymar, Gatif.
- Principio activo:
- Ciprofloxacino y Gatifloxacino 0,3%; Moxifloxacino 0,5%.
- Conservante:
- Cloruro de benzalconio. El ungüento de Ciprofloxacino usa Timerosal.
- Farmacodinamia:
- Inhiben enzimas que actúan en la síntesis de ácidos nucleicos. Son bactericidas de amplio espectro.
- Farmacocinética:
- Baja unión a proteínas. Vida media de 1,5 a 1,7 horas. Moxifloxacino se elimina por vía no renal y Ciprofloxacino por vía renal y no renal.
- Reacciones Adversas Leves (RAM Leves):
- Mal sabor de boca, sensación de quemazón, prurito, enrojecimiento palpebral, irritación ocular.
- Reacciones Adversas Moderadas (RAM Moderadas):
- Descamación de los párpados, lagrimeo, inflamación corneal y palpebral, disminución de la agudeza visual.
- Reacciones Adversas Graves (RAM Graves):
- (No especificadas en el original para esta categoría)
- Posología:
- Según criterio médico.
- Consideraciones importantes:
- Las quinolonas son de cuarta generación. Indicadas para conjuntivitis, blefaritis, queratitis.