Feedback intrínseco
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB
Modelo ideomotor
Esta idea desarrollada por Greenwold plantea que en la Memoria motriz existen también patrones de respuesta asociados a patrones de Estímulo, de forma que cuando un complejo estimular establece contacto con Ellos no sólo se define su patrón estimular sino también el patrón de respuesta Asociada.
Diferencia entre feedback intrínseco y extrínseco
El feedback intrínseco proviene del propio sujeto, Pudiendo ser interoceptivo (órganos, etc.), exteroceptivo (mediante la vista, Oído…) o propioceptivo (músculos). Mientras que el feedback extrínseco proviene Del profesor, compañeros, medios audiovisuales, instrumentos de medida…
Clasificación del feedback según el momento (clasificación de Schmidt)
Según Schmidt (1992) el feedback se puede clasificar según el momento En:
-Simultáneo: mientras el sujeto realiza la Acción, permite regular el movimiento mientras se realiza. Mejor en movimientos Cíclicos.
-Terminal: justo al terminar la tarea. Prevalece La información extrínseca sobre la intrínseca (orden de prevalencia).
Aplazado: pasa un intervalo de tiempo desde que Finaliza la tarea hasta que se administra. Tiene por objeto no cortocircuitar El feedback intrínseco.
Esquema de Toldman:
Input -> Sujeto o procesador -> Output. Entre output e input se da un feedback o retroalimentación. La Estimulación procede del medio, es procesada por el organismo, que emite una Respuesta generando una información que produce nuevos niveles de estimulación.
Práctica en bloque
La práctica en bloque supone una secuencia práctica en
La que los individuos ejecutan repetidamente la misma tarea. Es más eficaz en
Los primeros estadios del aprendizaje y mejora la automatización.
Diferencia entre Aprendizaje y Desarrollo motor:
Mientras que el desarrollo motor examina el producto y
Los procesos subyacentes de los cambios comportamentales a lo largo del proceso
Vital del sujeto, mediante el aprendizaje motor se estudian los procesos
Implicados en la adquisición de las habilidades motrices y los factores que
Mejoran o inhiben la capacidad del individuo para realizar una habilidad motriz
(Haibach, Reid and Collier, 2011).
Transferencia reactiva:
Se refiere a la transferencia de habilidades de la
Tarea de transferencia a la tarea objeto.
Programa motor:
es el conjunto de “órdenes” que configuran Una preestructura del nivel ejecutivo y que define los elementos esenciales de Una acción. Es similar a un elemento generador De movimiento.