Figuras literarias canto a teresa
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
José de Espronceda es, por su vida y por su obra un hombre típicamente Romántico que expreso en sus poemas su rebeldía y su protesta contra la sociedad. escribió: - poesías breves, en las que canto a personas que estaban al margen de la sociedad y deseosas de libertad. Himno al sol, canción pirata... Dos poemas mayores: el estudiante de Salamanca, largo poema narrativo y el diablo mundo: poema inacabado de carácter filosófico. Biografía: (808.1842) nació en Almendralejo. Se opuso al absolutismo de Fernando VII, fue encarcelado y mas tarde huyo a Portugal.Conoció a teresa mancha y la sigui a Londres.En París participo en los sucesos revolucionarios de 1830, rapto a su amada y se instalo con ella en Madrid, donde llego a ser diputado. Gustavo Adolfo Bécquer escribió setenta y nueve rimas que fueron publicadas poco después de su muerte. Su poesía es mas intimista y llena de emocio que la de la primera mitad del siglo también es sencialla y menos retorica .Suele ser una poesía de suav musicalidad, en las rimas se a visto el inicio de la poesía moderna. Biografía, 1836-1870 nació en Sevilla.Muy joven se quedo huérfano, fue a casa de su madrina donde se aficiono a la literatura romántica, se traslado a vivir a Madrid donde sobrevivió gracias a las colaboraciones literarias en periódicos y revistas.Murió a los treinta y cuatro años. Rosalía de Castro escribió en lengua gallega (cantares gallegos y follas novas) y en castellano (en las orillas del Sar) su ultima obra se caracteriza por un mayor intimismo que en los anteriores libros literarios. Biografía: 1837.1885 nación en santiago de compostela.Una enfermedad y la tristeza que sintió por la perdida de unos de sus hijos aceleraon su muerte.