Filosifia de Edad Media y el capitalismo
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 14,15 KB
Contenidos: Comprensión de Lectura Conceptos claves: estructuras del texto expositivo- mapa conceptual Pasos a seguir: Comprensión Básica de textos Texto 1 Las Caries La caries dental apareció muy pronto en la historia de la humanidad: Se han observado lesiones provocadas por caries en dientes humanos que datan Del Paleolítico y del Neolítico. Las grandes civilizaciones de la Antigüedad se preocuparon de los Problemas dentales: los papiros egipcios describen tratamientos, extracciones Y prótesis. Los antiguos hebreos se cuidaban los dientes, y el Talmud insiste En la necesidad de la higiene bucal. Los griegos, con Hipócrates, llamaron la Atención acerca de los restos alimenticios que quedan en los dientes y pueden Provocar la caries. Los fenicios y los etruscos, a su vez, aprendieron las Artes dentales de los egipcios. Después de los trabajos del norteamericano Keyes, en los años Cincuenta, se sabe que se pueden reagrupar los factores que originan la Caries dental en tres grandes grupos: factores relacionados con los dientes Propiamente dichos, factores relacionados con los hidratos de carbono de los Alimentos (azúcares) y factores relacionados con las bacterias. Es necesaria la conjunción de los tres tipos de factores para que Aparezca la caries. 1.¿Qué Estructura interna predomina en el texto? 2.Resume En una línea de qué trata el texto. TEXTO 2 CÓMO CEPILLARSE LOS DIENTES ¿Se vuelven nuestros dientes más y más blancos cuanto Más tiempo y más fuerte los cepillamos? Los investigadores británicos responden que no. De hecho, han probado muchas alternativas distintas y al final han Descubierto la manera perfecta de cepillarse los dientes. Un cepillado de dos Minutos, sin cepillar demasiado fuerte, proporciona el mejor resultado. Si Uno cepilla fuerte, daña el esmalte de los dientes y las encías sin quitar Los restos de comida ola placa dental. Bente Hansen, experta en el cepillado de los Dientes, señala que es una buena idea sujetar el cepillo de dientes como se Sujeta un bolígrafo. “Comience por una esquina y continúe cepillándose a lo Largo de toda la hilera”, dice. “¡Tampoco olvide la lengua! De hecho, ésta Puede contener miles de bacterias que pueden causar mal aliento”. “Cómo cepillarse los dientes” es un artículo de Una revista Noruega. Pregunta 1 ¿De qué trata el artículo? A De la mejor manera de cepillarse los dientes. B Del mejor tipo de cepillo de dientes a Utilizar. C De la importancia de una buena dentadura. D De la manera en que las distintas personas se Cepillan los dientes. Pregunta 2 ¿Qué recomiendan los investigadores británicos? A Cepillarse los dientes tanto como sea posible. B No intentar cepillarse la lengua. C No cepillarse los dientes demasiado fuerte. D Cepillarse la lengua con más frecuencia que los Dientes. Pregunta 3 Según Bente Hansen, ¿Por qué debes cepillarte la Lengua? ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ Pregunta 4 ¿Por qué se menciona un bolígrafo en el texto? A. Para ayudarte a comprender cómo se sujeta un Cepillo de dientes. B. Porque comienzas por una esquina tanto con el Bolígrafo como con el cepillo de dientes. C. Para mostrarte que puedes cepillarte los Dientes de muchas formas diferentes. D. Porque debes tomarte el cepillo de dientes tan En serio como la escritura. TEXTO 3 Salud bucodental Datos principales
La salud bucodental, fundamental para gozar de una buena salud y una buena Calidad de vida, se puede definir como la ausencia de dolor orofacial, cáncer De boca o de garganta, infecciones y llagas bucales, enfermedades Periodontales (de las encías), caries, pérdida de dientes y otras Enfermedades y trastornos que limitan en la persona afectada la capacidad de Morder, masticar, sonreír y hablar, al tiempo que repercuten en su bienestar Psicosocial. Enfermedades y afecciones bucodentales Las Enfermedades bucodentales más frecuentes son la caries, las afecciones Periodontales (de las encías), el cáncer de boca, las enfermedades Infecciosas bucodentales, los traumatismos físicos y las lesiones congénitas. Caries dental En Términos mundiales, entre el 60% y el 90% de los niños en edad escolar y Cerca del 100% de los adultos tienen caries dental, a menudo acompañada de Dolor o sensación de molestia. Enfermedades periodontales Las Enfermedades periodontales graves, que pueden desembocar en la pérdida de Dientes, afectan a un 15%-20% de los adultos de Edad Media (35-44 años). Pérdida de dientes La Caries y las enfermedades periodontales son las principales causantes de la Pérdida de dientes. La pérdida total de la dentadura es un fenómeno bastante Generalizado que afecta sobre todo a las personas mayores. Alrededor del 30% De la población mundial con edades comprendidas entre los 65 y los 74 años no Tiene dientes naturales. Cáncer de boca La Incidencia del cáncer de boca oscila en la mayoría de los países entre 1 y 10 Casos por cada 100 000 habitantes. Su prevalencia es relativamente mayor en Los hombres, las personas mayores y las personas con bajo nivel educativo y Escasos ingresos. El tabaco y el alcohol son dos factores causales Importantes. Infecciones fúngicas, basterianas o víricas en Infecciones por VIH Casi la Mitad (40-50%) de las personas VIH-positivas sufren infecciones orales Fúngicas, bacterianas o víricas, que suelen aparecer al principio de la Infección por VIH. Traumatismos bucodentales A nivel Mundial, entre el 16% y el 40% de los niños con entre 6 y 12 años padecen Traumatismos bucodentales debidos a la falta de seguridad en los parques Infantiles y escuelas, los accidentes de tránsito y los actos de violencia. Noma La noma Es una grave lesión gangrenosa que se da en niños pequeños que viven en Condiciones de extrema pobreza, sobre todo en África y Asía. La lesión puede Progresar hacia una necrosis gingival grave (muerte prematura de células del Tejido vivo) de los labios y el mentón. Muchos niños que padecen noma sufren También otras infecciones como el sarampión o el VIH. Sin el tratamiento Adecuado, las probabilidades de defunción de estos niños rondan el 90%. Labio leporino y paladar hendido Aproximadamente Uno de cada 500 a 700 recién nacidos presentan defectos congénitos, tales Como labio leporino o paladar hendido. Esta proporción varía Considerablemente dependiendo del grupo étnico y de la zona geográfica de que Se trate. Causas comunes Las Enfermedades bucodentales presentan factores de riesgo relacionados, entre Otros, con la mala salud, el tabaquismo y el consumo nocivo de alcohol, Factores que comparten con las cuatro enfermedades crónicas más importantes, A saber: las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, las enfermedades Respiratorias crónicas y la diabetes. Es de notar a este respecto que las Afecciones bucodentales a menudo están asociadas a enfermedades crónicas. La Mala higiene de la boca también constituye un factor de riesgo para el Padecimiento de enfermedades bucodentales. La Prevalencia de estas enfermedades varía dependiendo de la región geográfica De que se trate y de la disponibilidad y accesibilidad de servicios de salud Bucodental. También tienen mucho peso diversos determinantes sociales. La Prevalencia de enfermedades bucodentales está aumentando en los países de Ingresos bajos y medianos; en todos los países, la carga de morbilidad por Esta causa es considerablemente mayor en las poblaciones pobres y Desfavorecidas. Prevención y tratamiento La Carga de enfermedades bucodentales y otras afecciones crónicas puede Reducirse de forma simultánea, atajando los factores de riesgo comunes, como Se indica a continuación:
Las Caries dentales pueden prevenirse manteniendo de forma constante una baja Concentración de fluoruro en la cavidad bucal. Ello puede conseguirse Mediante la fluoración del agua de bebida, la sal, la leche, los colutorios o La pasta dentífrica, o bien mediante la aplicación de fluoruros por profesionales. La exposición a largo plazo a niveles óptimos de fluoruros reduce el número De caries tanto en los niños como en los adultos. La Mayoría de las enfermedades y afecciones bucodentales requieren una atención Odontológica profesional; sin embargo, la limitada disponibilidad o la Inaccesibilidad de estos Servicios hace que sus tasas de utilización sean especialmente bajas entre Las personas mayores, los habitantes de zonas rurales y las personas con Bajos niveles de ingresos y de estudios. La cobertura de la atención Bucodental es reducida en los países de ingresos bajos y medianos. La Atención odontológica tradicional con fines curativos representa una Importante carga económica para muchos países de ingresos altos, donde entre Un 5% y un 10% del gasto sanitario guarda relación con la salud bucodental. En los países de ingresos bajos y medianos, escasean los programas públicos De salud bucodental. El elevado costo de los tratamientos odontológicos puede Evitarse aplicando medidas eficaces de prevención y promoción de la salud. Respuesta de la OMS La Eficacia de las soluciones de salud pública contra las enfermedades Bucodentales es máxima cuando se integran con otras enfermedades crónicas y Con los programas nacionales de salud pública. Las actividades del Programa Mundial de Salud Bucodental de la OMS están alineadas con la estrategia de la Organización en materia de prevención de enfermedades crónicas y promoción de La salud. Se confiere especial prioridad a la elaboración de políticas Mundiales de promoción de la salud bucodental y prevención de enfermedades de La boca que, entre otras cosas, traten de:
Responde las preguntas del texto 2 1. ¿Qué estructuras internas puedes reconocer en el texto? Subraya y Nombra 2. ¿Resume brevemente el texto con tus propias Palabras? 3. ¿Es un tema actual? ¿Crees que hay alguna idea "secundaria" importante? 4. ¿Es un tema polémico? 5. ¿Es un Tema local/universal? 6. ¿Por qué es importante cuidar la salud bucal? 7. ¿Crees que en Chile se le da el valor adecuado En cuanto a prioridad? Fundamenta 8. Elabora un organizador gráfico para sintetizar La información del texto |