Filosofía Hedonista: Epicureísmo, Placer y la Búsqueda de la Ataraxia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Éticas Materiales Hedonistas: La Búsqueda del Placer y la Felicidad

El hedonismo es una ética material que considera que el bien supremo consiste en la felicidad, y que esta se consigue mediante el placer. El término hedonismo proviene del griego "HEDONÉ", que significa "placer".

Epicureísmo: La Filosofía del Jardín

El epicureísmo es una de las corrientes hedonistas más influyentes, desarrollada por Epicuro y sus seguidores en el Jardín (su academia o escuela).

  • Concepción de la Realidad: Epicuro sostiene que la realidad es exclusivamente material y corpórea. Las cosas están compuestas de átomos que se mueven en el vacío, y sus movimientos están regidos por el azar. Esta visión le permite mantener la libertad humana, puesto que no hay leyes físicas que determinen los movimientos de los átomos que forman el ser humano. Además, el alma también está compuesta de átomos y, por lo mismo, es libre.
  • Superación de los Miedos: Epicuro busca desterrar dos miedos fundamentales que atormentaban a los griegos: el miedo a los dioses y el miedo a la muerte.
    • Miedo a los Dioses: Los dioses existen, pero no se ocupan del mundo ni de los asuntos humanos, prueba de ello es lo mal que este marcha. Poseen una felicidad perfecta y, por ello, no se preocupan. Son inmortales y están compuestos de átomos indestructibles.
    • Miedo a la Muerte: La muerte no es nada para nosotros. Cuando la muerte llega, los átomos que forman al hombre, incluidos los de su alma, se separan. Todo mal y todo bien residen en la sensación, y como el hombre desaparece y la muerte es ausencia de sensación, no hay por qué temerle. Cuando la muerte está presente, entonces ya no somos nosotros. Además, como la vida es finita, no hay que desperdiciarla esperando con temor la muerte.
  • La Ataraxia como Fin: Con el destierro de estos dos miedos (a los dioses y a la muerte), se consigue la tranquilidad de espíritu o ATARAXIA, que es un requisito indispensable para alcanzar la felicidad.
  • La Búsqueda de la Aponía y Placeres Duraderos: La felicidad se logra buscando la APONÍA, o ausencia de dolor corporal, y mediante la búsqueda de placeres positivos, sensaciones agradables y placeres intelectuales. Esta corriente defiende la persecución de aquellos placeres duraderos y estables frente a los fugaces, y la evitación de aquellos que provoquen dolor.
  • Retiro Social: El epicureísmo aconseja refugiarse en el círculo de amigos y alejarse de la política, buscando un entorno de serenidad y disfrute.

Entradas relacionadas: