Formulaciones Farmacéuticas Líquidas: Características, Clasificación y Preparación
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
Características de las Formulaciones Farmacéuticas Líquidas (FFL)
Las FFL son formas líquidas que contienen uno o más principios activos (P.A.). Son las más antiguas conocidas y poseen ventajas como facilidad de uso, buena aceptación y mayor biodisponibilidad.
Clasificación de las FFL
- Por su vehículo:
- Acuosas
- No acuosas
- Uso farmacéutico:
- Cosméticas
- Terapéuticas
- Tamaño de partícula:
- Soluciones verdaderas (+100 micras)
- Coloidales (1-100 micras)
- Nanosoluciones (-1 micra)
- Número de componentes:
- Simples
- Compuestas
- Número de fases:
- Homogéneas
- Heterogéneas
- Vía de administración:
- Enterales
- Parenterales
- Estado físico:
- Líquido-líquido
- Líquido-sólido (L-S)
- Líquido-gas (L-G)
Fórmula general: P.A., vehículo, edulcorantes, viscosante, conservador, saborizante, colorante.
Características del Agua Farmacéutica
El agua posee propiedades como acción disolvente, cohesión entre moléculas, elevada fuerza de adhesión, elevado constante iónico, elevada constante dieléctrica, calor específico y bajo grado de ionización. Se le conoce como disolvente universal debido a su capacidad para formar puentes de hidrógeno con otras sustancias. La molécula de agua es dipolar.
Funciones biológicas del agua
- Disolvente
- Bioquímica
- Estructural
- Amortiguadora
- Termorreguladora
Usos y Obtención del Agua para Uso Farmacéutico
- Usos: Lavado de equipo, envases, materia prima, transferencia química.
- Tipos de agua: Potable, purificada, parenteral.
- Contaminantes del agua:
- Físicos: Actividad humana (basura, hojas de árboles).
- Químicos: Actividad industrial (inorgánicos como calcio, magnesio o silicato; orgánicos como laca, solventes, grasas, proteínas).
- Biológicos: Fluidos biológicos, microorganismos.
Métodos de Tratamiento del Agua Farmacéutica
Conjunto de operaciones de tipo físico, biológico o químico para eliminar contaminantes.
Pretratamiento
- Filtración: Retener objetos grandes, sedimentador, filtro de arena para retener partículas pequeñas, filtro de carbón para retener iones de Cl-.
- Coagulación: Añadir sulfato de hierro.
- Desalinización: Solo si hay alta concentración de cloruros de sodio.
- Suavización: Se retiran minerales de calcio y magnesio.
Desionización del agua
Basada en la transferencia de materia fluido-sólido, implica la transferencia de iones de la fase fluida a la sólida por intercambio de iones de la misma carga.
Destilación
Se fundamenta en las diferentes temperaturas de evaporación de líquidos para separarlos. Para formas enterales, existe destilación discontinua (introduciendo agua a un sistema de calentamiento) y destilación continua.
Filtración
Separación de partículas sólidas de un líquido utilizando un material poroso llamado filtro (microfiltración, ultrafiltración, nanofiltración, ósmosis inversa).
Soluciones Homogéneas: Jarabes
Propiedades: Densidad de 1.32 a 15°C, alta concentración de carbohidratos, soluciones homogéneas, sabor agradable.
Clasificación
- Jarabe simples
- Jarabe medicados
- Jarabe aromatizados
Constitución
- P.A.
- Modificador de viscosidad
- Modificador de solubilidad
- Modificador organoléptico
- Preservantes
- Secuestrante (forman complejos con iones polivalentes para evitar componentes insolubles en la fórmula)
- Vehículo
Viscosidad: Sorbitol, glicerina...
Solubilidad: Silicato de sodio, fosfato de sodio...
Preservantes: Ácido benzoico...
Secuestrante: EDTA
Método de preparación
En frío y en caliente: Agitación, percolación, sacrolizador.
Control de calidad
Densidad, pH, viscosidad, sacarosa, azúcar invertido.