Fórmulas Clave en Epidemiología y Salud Pública
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB
Medidas Epidemiológicas Fundamentales
Medidas de Frecuencia
Prevalencia
PREVALENCIA = TOTAL DE CASOS EN UN TIEMPO Y ESPACIO / POBLACIÓN O MUESTRA
Incidencia Acumulada (IA)
INCIDENCIA ACUMULADA (IA) = NÚMERO DE CASOS NUEVOS EN EL PERIODO / POBLACIÓN A RIESGO
Tasa o Densidad de Incidencia (TI o DI)
TASA O DENSIDAD DE INCIDENCIA (TI o DI) = NÚMERO DE CASOS NUEVOS EN EL PERIODO / SUMA TOTAL DE TIEMPO
Ejemplo: DI = 4 / (2,5 + 4 + 5 + 2 + ...)
Medidas de Asociación
Riesgo Relativo (RR)
RIESGO RELATIVO (RR) = INCIDENCIA EN EXPUESTOS / INCIDENCIA EN NO EXPUESTOS
Representación de la tabla 2x2 (Exposición vs Enfermedad):
- a: Expuestos con enfermedad
- b: Expuestos sin enfermedad
- c: No expuestos con enfermedad
- d: No expuestos sin enfermedad
Incidencia en Expuestos = a / (a + b)
Incidencia en No Expuestos = c / (c + d)
Ejemplo de resultado: Los fumadores tienen un riesgo 14 veces superior que los no fumadores.
Interpretación del RR:
- RR = 1: No existe relación entre el factor de riesgo y la aparición de la enfermedad.
- RR > 1: La exposición al factor de riesgo aumenta la probabilidad de enfermar.
- RR < 1: El factor es protector.
Odds Ratio (OR)
ODDS RATIO (OR) = Odds de exposición en casos / Odds de exposición en controles
Representación de la tabla 2x2 (Exposición vs Enfermedad):
- a: Expuestos con enfermedad
- b: Expuestos sin enfermedad
- c: No expuestos con enfermedad
- d: No expuestos sin enfermedad
OR = (a * d) / (b * c)
Interpretación del OR:
- Si OR = 1: La exposición no influye en la probabilidad de enfermar.
- Si OR > 1: Existe asociación positiva, el factor es de riesgo.
- Si OR < 1: La exposición es protectora.
Medidas de Impacto
Riesgo Atribuible (RA)
RIESGO ATRIBUIBLE (RA) = Incidencia en Expuestos - Incidencia en No Expuestos
Ejemplo de resultado: 13 de cada 14 casos de cáncer de pulmón en fumadores son a causa del tabaco.
Interpretación del RA:
- RA = 0: La exposición no provoca más enfermedad.
- RA > 0: Representa el exceso de enfermedad en el grupo expuesto.
- RA < 0: Representa el exceso de enfermedad en el grupo no expuesto.
Fracción Atribuible (FA)
FRACCIÓN ATRIBUIBLE (FA) = RA / Incidencia en Expuestos
Ejemplo de resultado: El 92% de casos de cáncer en fumadores es atribuible al tabaco.
FAE = RAE / Ie
Medidas de Cribado
Conceptos Clave en Cribado
Representación de la tabla 2x2 (Resultado del Test vs Estado Real):
- a (VP): Positivo y Enfermo (Verdadero Positivo)
- b (FP): Positivo y Sano (Falso Positivo)
- c (FN): Negativo y Enfermo (Falso Negativo)
- d (VN): Negativo y Sano (Verdadero Negativo)
Sensibilidad (S)
SENSIBILIDAD (S) = a / (a + c)
Ejemplo: La prueba tiene la capacidad de detectar el X% de los enfermos de entre todos los enfermos.
Especificidad (E)
ESPECIFICIDAD (E) = d / (b + d)
Ejemplo: La prueba tiene la capacidad de detectar el X% de los sanos entre todos los sanos.
Valor Predictivo Positivo (VPP)
VALOR PREDICTIVO POSITIVO (VPP) = a / (a + b)
Ejemplo: En el caso de obtener un resultado positivo, la probabilidad de que sea cierto es del X%.
Valor Predictivo Negativo (VPN)
VALOR PREDICTIVO NEGATIVO (VPN) = d / (d + c)
Ejemplo: En el caso de obtener un resultado negativo, la probabilidad de que sea cierto es del X%.
Valor Predictivo Global (VPG)
VALOR PREDICTIVO GLOBAL (VPG) = (vp + vn) / (vp + fp + vn + fn)