El Franquismo en España: Un periodo de dictadura y represión
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB
Ambos textos se enmarcan en la unidad temática del Franquismo (en su primera etapa, … según), en el que España queda en Europa como única nación fascista tras la 2ª guerra mundial, aunque cambiando de manera lenta durante el paso de los años.
La dictadura en España
Al terminar la guerra civil se forma un nuevo modelo político en España: la dictadura.
Son años de pobreza, con un país destruido y sin recursos después de 3 años de guerra. La dictadura supuso la concentración de todo el poder en Franco y la eliminación de las libertades individuales y sociales. Se reorganizó el modelo de estado, de manera que Franco acumulaba todo el poder. Legislativo, ejecutivo y parte del judicial. Además, fue un periodo en el que se sustituyó la constitución del 1931 por Leyes Fundamentales, nombradas por el General Franco. Este fue un régimen organizado por los vencedores de la Guerra Civil y contra los perdedores. La dictadura finalizó con la muerte de Franco, iniciándose así en 1975 la Transición Democrática