Frenado por inyección de corriente continua
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
19.3 Constitución de una dinamo
Las partes fundamentales de una dinamo Son el inductor, el inducido, y el colector.
Inductor. El Inductor es fijo y se sitúa en el estátor (parte estática o sin movimiento de La máquina). Está formado por un electroimán de dos polos magnéticos en las Máquinas bipolares o de varios pares de polos en las multipolares.
El bobinado y las piezas polares de Hierro dulce del electroimán están rodeados por una carcasa o culata de Fundición o de acero moldeado que sirve de soporte a la máquina y permite el Cierre del circuito magnético.
El Inducido. El inducido es móvil y se sitúa el rotor (parte que se mueve en Sentido giratorio de la máquina). Está compuesto de un núcleo magnético en Forma de cilindro y constituido por chapas magnéticas apiladas, con el fin de Evitar las pérdidas por histéresis y corrientes parásitas, donde se bobinan las Espiras con conductores de cobre esmaltados.. El núcleo de etapas dispone de Una serie de ranuras donde se alojan los bobinados del inducido.
El núcleo queda fijado a un eje, cuyos Extremos se deslizan apoyados en cojinetes fijos a la carcasa. De esta forma el Inducido se sustenta entre las piezas polares del inductor, pudiendo ser Impulsado en un movimiento de rotación rápido.
El Colector. En el eje del inducido se fija el colector de delgas formado por Láminas de cobre electrolítico con el fin de poderle conectar los diferentes Circuitos del inducido. Las delgas se aíslan del eje y entre sí por bojas de Mica.
La corriente se recoge en el colector Con la ayuda de dos o varios contactos deslizantes de grafito o de carbón puro, Llamados escobillas.
Cada escobilla se monta en un Portaescobillas, que asegura la presión de la misma contra el colector mediante Muelles.
19.6 Reacción del inducido
La reacción de inducido produce una Desviación del campo magnético inductor, dando como resultado chispas que Perjudican notablemente el funcionamiento de la máquina.
Existen dos posibilidades para evitar Los efectos perjudiciales de la reacción del inducido: desviar las escobillas o Disponer de polos auxiliares de conmutación:
-La Desviación de las escobillas
-Los polos De conmutación
19.8 Excitación de los inductores
El campo magnético necesario para que Una dinamo pueda funcionar se puede producir de dos formas claramente Diferenciadas: mediante un imán permanente o mediante electroimanes alimentados Por corriente continua.
Dado que los imanes permanentes Producen un campo magnético no muy intenso y constante (sin posibilidad de Regulación) su uso se hace interesante para pequeñas dinamos.
Cuando se desea la obtención de un Campo magnético de excitación elevado y con posibilidad de regulación se Recurre a bobinas inductoras que rodean las piezas polares y que son Alimentados por una corriente continua
Hay dos tipos de excitación:
-Dinamos de excitación independiente.
19.2 Rectificación de la corriente mediante el Colector de delgas
Dado que lo que deseamos es obtener Corriente continua en la salida del generador, necesitamos incorporar un dispositivo La salida del generador, necesitamos incorporar un dispositivo que convierta la C,A. Generada en C.C. Esto se consigue mediante el colector de delgas.
Si, conectamos los dos extremos de la Espira, no ya en los dos anillos colectores, sino en dos semianillos Conductores aislados uno del otro, sobre los que ponemos en contacto dos Escobillas que recojan la corriente, conseguiremos obtener a la salida C.C.