La Fuerza Gravitatoria: Características Esenciales y Energía Potencial Asociada

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Propiedades Fundamentales de la Fuerza Gravitatoria

  • G es la constante de gravitación universal. Su valor no depende del medio en el que se encuentren las masas. Se trata de una fuerza no apantallable.
  • El valor de G representa la fuerza con la que se atraen dos masas de 1 kg al situarlas a una distancia de 1 m una de la otra. Su valor es de 6,67 × 10-11 N·m2/kg2. El valor de esta constante es tan pequeño que, a menos que una de las masas sea muy grande, las fuerzas de atracción son inapreciables.
  • El signo negativo de la expresión vectorial indica el carácter atractivo de las fuerzas.
  • El vector unitario (ur) indica que la dirección de la fuerza es la de la recta que une las dos masas; esto es, es una fuerza central.
  • Es una fuerza conservativa: el trabajo que realiza no depende de la trayectoria que elijamos, sino de la posición de los puntos inicial y final de dicha trayectoria (todas las fuerzas centrales son conservativas).
  • Son fuerzas a distancia; no necesitan un medio material para existir.
  • Las fuerzas gravitatorias siempre se presentan a pares. Si un cuerpo m1 atrae a otro m2 con una fuerza F, el m2 atrae al m1 con una fuerza que es igual en módulo y dirección, pero de sentido contrario. Esto es, son fuerzas de acción y reacción.

Energía Potencial Gravitatoria

  • La fuerza gravitatoria es una fuerza conservativa.
  • Definimos la energía potencial gravitatoria que tiene un objeto de masa m situado en un punto A como el trabajo que realizaría la fuerza gravitatoria al llevar dicho objeto desde A hasta el nivel cero de energía potencial.
  • Elegimos el nivel cero de energía potencial en el infinito: Ep = -G Mm/r.
  • El signo negativo nos indica que, dado el carácter atractivo de la interacción gravitatoria de M sobre m, para desplazar una masa m desde el punto A hasta el infinito, hemos de realizar trabajo en contra del campo gravitatorio.
  • También se cumple que el trabajo realizado por la fuerza gravitatoria en un desplazamiento de una partícula entre un punto A y un punto B es igual al decremento de su energía potencial: WAB = -ΔEp. Esto es, el trabajo que realiza la fuerza gravitatoria es a costa de disminuir la energía potencial del cuerpo sobre el que actúa.

Entradas relacionadas: