Fundamentos Esenciales para la Configuración y Optimización de Puestos Laborales
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB
Definición de Conceptos Clave en la Gestión de Puestos
Diseño de Cargo
El diseño de cargo es la especificación detallada del contenido, los métodos de trabajo y las relaciones con los demás puestos dentro de una organización. Su objetivo es cumplir con los requisitos tecnológicos, empresariales, sociales y personales del ocupante del cargo.
Contenido del Cargo
El contenido del cargo se refiere al conjunto de tareas o atribuciones específicas que el ocupante de un puesto deberá cumplir.
Métodos y Procesos de Trabajo
Los métodos y procesos de trabajo describen la manera en que el ocupante del cargo deberá cumplir sus atribuciones y tareas asignadas.
Responsabilidad
La responsabilidad define a quién deberá reportar el ocupante del cargo, estableciendo su relación jerárquica con su superior directo.
Autoridad
La autoridad indica a quién deberá supervisar o dirigir el ocupante del cargo, delineando su relación con sus subordinados.
Análisis de Cargo
El análisis de cargo es el proceso que estudia y determina los requisitos de calificación, las responsabilidades implícitas y las condiciones que el cargo exige para ser desempeñado. Este análisis es la base fundamental para evaluar, clasificar y comparar los diferentes puestos dentro de la organización.
Factores de Especificación en el Análisis de Cargo
Los aspectos extrínsecos del cargo se desglosan en los siguientes factores de especificación:
Requisitos Intelectuales
Incluyen la instrucción básica, la experiencia requerida, la iniciativa necesaria y las aptitudes específicas para el desempeño del puesto.
Requisitos Físicos
Comprenden el esfuerzo físico demandado, la concentración necesaria y la constitución física adecuada para las tareas del cargo.
Responsabilidades Implícitas
Se refieren a las responsabilidades por la supervisión de personal, el manejo de materiales y equipos, y la aplicación de métodos y procesos.
Condiciones de Trabajo
Consideran el ambiente de trabajo y los riesgos inherentes asociados al desempeño del cargo.
Etapas del Proceso de Análisis de Cargo
1. Planeación
Esta etapa inicial implica:
- Determinación de los cargos a analizar.
- Elaboración del organigrama y ubicación de los cargos dentro de la estructura.
- Definición del cronograma de trabajo.
- Elección del método de análisis más adecuado.
- Selección de los factores de especificación.
- Aplicación del criterio de universalidad (cubriendo entre el 75% y el 100% de los cargos).
- Definición del criterio de discriminación, que varía según el cargo.
- Dimensionamiento de los factores de especificación.
2. Preparación
La fase de preparación incluye:
- Reclutamiento, selección y entrenamiento de los analistas de cargo.
- Preparación del material de trabajo necesario.
- Disposición y adecuación del ambiente para el análisis.
- Recolección previa de datos relevantes.
3. Ejecución
En esta etapa se lleva a cabo:
- La recolección de datos detallados relativos al cargo que se va a analizar.
- La redacción formal del informe de análisis de cargo.
Objetivos del Análisis de Cargo
Los principales objetivos que se persiguen a través de las tres etapas del análisis de cargo son:
- Facilitar el reclutamiento y la selección de personal adecuado.
- Identificar las necesidades de capacitación y desarrollo.
- Definir programas de capacitación efectivos.
- Apoyar la planeación de la fuerza de trabajo.
- Permitir la evaluación y clasificación de cargos.
- Optimizar los métodos de trabajo.
- Determinar el perfil ideal del ocupante del cargo.
- Suministrar material para programas de capacitación.
- Contribuir a la determinación de la escala salarial.
- Fomentar la motivación del personal.
- Servir como referencia y apoyo para los supervisores.