Fundamentos y Metodología del Trabajo Social de Casos
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB
Los principios éticos que orientan las intervenciones del trabajo de casos son:
- Los seres humanos son interdependientes.
- Los seres humanos son diferentes: individualización.
Métodos y Técnicas del Trabajo Social
Mary Ellen Richmond es consciente de que la consecución del fin del trabajo social se ve dificultado por factores que están en las propias personas y en el medio social. Por tanto, los profesionales del trabajo social deben realizar una serie de intervenciones tanto a:
- A nivel personal: para ayudar a las personas a recuperar el equilibrio con su medio. Para ello, los trabajadores sociales trabajan con sus clientes y con las personas de su entorno.
- A nivel social: mediante la realización de reformas sociales que mejoren las condiciones de vida de las personas. Para ello, deben trabajar con los ciudadanos y los movimientos sociales.
Para hacer trabajo de casos, los trabajadores sociales deben:
- Comprender la situación de la persona o personas a las que se dispone a ayudar: su individualidad, sus características personales y el medio en el que vive y sus influencias.
- Actuar de forma directa sobre la mentalidad del cliente e indirecta en el medio social.
El método del trabajo de casos propone las del que se ha llamado modelo médico:
- Estudio: antecedentes biográficos, datos circunstanciales.
- Diagnóstico: definición de la situación y problemas manifiestos y latentes.
- Tratamiento: actuaciones encaminadas a resolver el problema.
Las intervenciones realizadas por los trabajadores sociales son tan necesarias y complejas. Deben realizarse por mandato social y de forma profesional.
Los trabajadores sociales deben ser personas con capacidad artística y creativa, que les convierta en educadores y facilitadores, y científica: para usar procedimientos rigurosos. Para comprender de forma imaginativa y construir interpretaciones de las situaciones con significado para sus protagonistas. En su idea del trabajo social como profesión, los trabajadores sociales deben combinar:
- Habilidades y destrezas
- Compromiso de servicio público
- Humildad acerca de los límites de sus saberes y conocimientos