Fundamentos y Procesos Esenciales de la Gestión de Calidad: Normalización, Inspección y Certificación
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 3,36 KB
Fundamentos y Procesos Esenciales de la Gestión de Calidad
Cadena de Calidad
La Cadena de Calidad requiere la ejecución de los siguientes procesos fundamentales:
- Normalización
- Inspección
- Ensayos
- Calibración
- Auditoría del Sistema
- Certificación
Normalización
La Normalización es la actividad propia de dar soluciones de aplicación repetitiva a problemas que provienen esencialmente de las esferas de la ciencia, de la técnica y de la economía, con vistas a la obtención del grado óptimo en un contexto dado.
Comités Técnicos de Normalización
Los Comités Técnicos de Normalización de cada sector de actividad son los encargados de establecer las normas para dicho sector. El comité está formado por todas las partes interesadas dentro de cada sector:
- Representantes del organismo de normalización
- Empresas y fabricantes
- Consumidores
- Administradores
- Otras partes interesadas
Agentes Evaluadores y Acreditación
Agentes Evaluadores de la Calidad
Los Agentes Evaluadores de la Calidad son laboratorios o entidades encargados de evaluar y realizar una declaración objetiva de que los servicios y productos cumplen unos requisitos específicos. Estos agentes son:
- Laboratorios de ensayo
- Laboratorios de calibración
- Entidades de inspección
- Entidades de certificación
- Verificadores medioambientales
Acreditación
La Acreditación es el procedimiento mediante el cual un organismo acreditador evalúa y declara la competencia técnica de un solicitante con arreglo a requisitos reconocidos internacionalmente.
ENAC: Entidad Nacional de Acreditación
La ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) es la entidad de acreditación española. Nació en el año 1986, auspiciada y tutelada por el Ministerio de Industria y Energía, coincidiendo con la creación de la Red Española de Laboratorios de Ensayo, dada la necesidad de una entidad que los acreditara.
Métodos de Verificación y Conformidad
Inspección
Se entiende por Inspección la acción de medir, examinar o ensayar una o varias características de un producto, proceso o servicio para compararlas con los requisitos especificados, con la finalidad de establecer su conformidad.
Tipos de Inspecciones
- De decisión
- Informativas
- En origen
Aplicación de la Inspección
- En recepción
- Durante el proceso
- Al final
Ensayos
Según la ISO 9000:2000, un Ensayo o prueba es la determinación de una o más características de acuerdo con un procedimiento.
Calibración
La Calibración consiste en determinar la desviación y la incertidumbre de un instrumento o equipo de medida.
Certificación
La Certificación consiste en que un organismo o entidad de certificación atestigüe que un producto o servicio se ajusta a determinadas normas o especificaciones técnicas por medio de un documento en el que da fe del cumplimiento de todos los requisitos exigidos por estas normas y/o especificaciones.