Fundamentos del Protocolo de Investigación: Concepto, Funciones y Selección de Temas Relevantes
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
¿Qué es un Protocolo de Investigación?
Es el documento que describe la hipótesis a investigar, los objetivos del trabajo, fundamentos, diseño, metodología, consideraciones estadísticas, participantes, calendario de investigación, etc. Es decir, es un mapa, un plan de trabajo donde se precisan diversos puntos que guiarán la planeación, ejecución, avance y conclusión de la investigación.
Funciones Clave del Protocolo de Investigación
El protocolo de investigación cumple con tres funciones principales:
- Comunicar: Da a conocer los planes de investigación.
- Planificar: Establece un plan de acción definido paso a paso.
- Compromiso: Genera un acuerdo entre el investigador, la institución y los asesores.
Fuentes para Generar Temas de Investigación
Los temas de investigación pueden surgir de diversas fuentes:
- Lectura reflexiva y crítica de material impreso.
- Participación activa en eventos académicos.
- Experiencia individual.
- Práctica profesional.
- Actitud reflexiva en el aula de clase.
- Centros de investigación.
- Profesores, empresarios, etcétera.
Criterios para la Pertinencia de un Tema de Investigación
Para considerar la relevancia de un tema, se deben evaluar los siguientes criterios:
Novedad
El tema no se ha tratado o se ha abordado muy poco, o se propone una nueva forma de enfocar un problema o una situación.
Contraste
Busca comparar o contrastar resultados de investigaciones previas en diferentes contextos.
Necesidad e Importancia
La situación determinada merece estudiarse debido a los argumentos sólidos que se exponen sobre su relevancia y trascendencia.
Resolución
El tema debe contribuir a resolver un problema específico.
Concreción y Pertinencia
Es crucial evitar temas demasiado generales que, además, no sean pertinentes para un campo o disciplina del saber específico. Por ejemplo:
- Los componentes de la contaminación ambiental es un tema general y, para el caso de las ciencias económico-administrativas, es difícil de abordar si lo que se desea estudiar son los componentes químicos, ya que el estudiante no tendrá la formación adecuada.
- Conocer el proceso de aprendizaje de los directivos en el ejercicio de su papel gerencial; aunque específico, no es un tema para administradores ni economistas, sino más bien para psicólogos, pedagogos o psicopedagogos.
Lineamientos
El tema debe responder a los lineamientos de investigación de la institución académica donde se realizará la investigación.