Fundamentos de Química: Explorando la Materia y el Átomo
Clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 15,42 KB
La Materia
- Magnitud: cualquier propiedad que se puede "medir". Ej: velocidad, masa, tiempo, longitud.
- Medir: Comparar con la unidad patrón (de referencia). Nosotros utilizamos el Sistema Internacional "SI".
- Masa (kg), Longitud (m), Superficie (m2), Volumen (m3), Temperatura (Kelvin), Intensidad de corriente (Amperio), Velocidad (m/s), Fuerza (Newton), Energía (Julios).
Densidad
- Una propiedad que relaciona masa y volumen.
- Por la misma masa, el material será más denso si ocupa menos volumen.
- Por el mismo volumen, el material será más denso si tiene más masa.
- Matemáticamente:
- Siempre que no sean dos sólidos, el menos denso flotará en el más denso.
Ej:
Estados de Agregación
- Sólido: partículas fuertemente unidas. Vibran sin perder su posición.
- Líquido: la fuerza entre partículas es más débil. Las partículas pierden su posición de equilibrio.
- Gaseoso: la fuerza entre partículas ha desaparecido. Se expande tanto como les permita el recipiente que las contiene.
- La materia está formada por partículas unidas entre sí. A medida que se suministra energía, se vencen las fuerzas que las mantienen unidas, separándolas. De este modo, se puede explicar la existencia de los tres estados de agregación.
Vaporización
- Evaporación (charco):
- Cambio de estado líquido a gaseoso.
- Ocurre a cualquier temperatura por encima de la temperatura de fusión.
- Ocurre por capas lentamente.
- Ebullición (hervir):
- Cambio de estado líquido a gaseoso.
- Ocurre a una temperatura de ebullición.
Modelos Atómicos
- Dalton (XIX):
- Partículas indivisibles.
- Átomos del mismo elemento son iguales. No todas las partículas son iguales.
- Combinando distintos elementos, se forman compuestos.
- Thomson (XIX-XX):
- Electrones con carga negativa y prácticamente sin masa.
- Átomos divisibles, esfera con carga positiva y con toda la masa del átomo.
- Como la materia es neutra (carga = 0), el número de cargas negativas es igual al número de cargas positivas.
- Rutherford:
- Núcleo: toda la carga positiva, mayor parte de la masa.
- Corteza: toda la carga negativa (los electrones).
- Núcleo: carga positiva (protones), sin carga (neutrones) = masa del átomo.
- Corteza: carga negativa (electrones) girando alrededor en capas, órbitas circulares.
Estructura del Átomo
- Número atómico: número de protones que tiene un átomo (Z).
- Ej: Átomo con 1 protón (Z=1 es el H)
- Átomo con 2 protones (Z=2 es el He)
- Número másico: (A), suma del número de protones + número de neutrones. (No confundir con la masa atómica).
- Protio.
- Deuterio.
- Isótopos: átomos con el mismo número de protones (Z) y distinto número de neutrones (A).
- En un átomo neutro, el número de protones es igual al número de electrones.
- Iones: átomos que han ganado o perdido uno o más electrones.
- Catión: átomo con carga positiva, ha perdido uno o más electrones.
- Anión: átomo con carga negativa, ha ganado uno o más electrones.
- Ej:
- Ej:
- Átomo:
- Número atómico (Z) - número de protones - elemento (depende únicamente del número de protones).
- Número másico (A) - número de protones + neutrones.