Fusión Nuclear Estelar, Evolución de Estrellas y Tipos de Energía
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB
Ciclo de Vida Estelar y Fusión Nuclear
La Cadena Protón-Protón
La cadena protón-protón es una de las dos reacciones de fusión que se producen en las estrellas para convertir el hidrógeno en helio.
Etapas de la Evolución Estelar
Etapas: Una nube de gas, si es lo suficientemente grande, comienza a contraerse. La densidad y la temperatura aumentan, de manera que la fusión nuclear puede comenzar. Esto es cuando el hidrógeno se convierte en helio. Al 'quemarse' el hidrógeno, la contracción se detiene. En este momento, el gas se convierte en estrella.
Fase de Gigante Roja
Después de millones de años, la mayoría del hidrógeno se 'quemó', y la estrella se contrae otra vez; tiene que usar otro combustible (el helio). Luego sigue 'La gigante roja'. La estrella ahora es mucho más grande que al principio.
Fin de la Fase Gigante Roja
Cuando a la estrella gigante roja se le acaba el combustible, comienza a contraerse de nuevo. Esta contracción calienta mucho el núcleo de la estrella, y se forman elementos más pesados. Cuando a la estrella se le acaba este último tipo de combustible, llega al final de su vida.
Etapas Finales para Estrellas de Masa Baja/Media
La estrella comienza a desprender capas porque no puede contenerlas por más tiempo (nebulosa planetaria). El centro de la estrella se convierte en una enana blanca, una estrella muy densa que tiene el tamaño de un planeta. Cuando la enana blanca utilizó toda su energía, para de brillar y se convierte en una 'enana negra', es decir, una estrella muerta.
Etapas Finales para Estrellas Masivas
Para las estrellas con masas más grandes que el Sol, sus capas externas pueden ser arrojadas con más fuerza (supernova). Esta se vuelve muy compacta. A esto es lo que le llaman una 'estrella de neutrones', que puede convertirse en lo que llamamos 'agujero negro'.
Tipos y Fuentes de Energía
Tipos y fuentes de energía: La fuente de energía es la que proporciona los tipos de energía.
Tipos Principales
Energía Eólica
ENERGÍA EÓLICA. Es la que se obtiene por la acción de los vientos. El molino de viento es uno de los medios más antiguos para producir energía mecánica. El viento hace girar las aspas de los molinos, transformándose en energía mecánica.
Energía Solar
ENERGÍA SOLAR. Proviene del Sol. La energía radiante está formada, a su vez, por energía lumínica y calórica. La energía solar puede utilizarse para accionar máquinas, como se hace con los paneles.