Gastos en factura: portes, seguros, envases y documentación
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB
Gastos en factura
Los gastos en factura suponen un incremento del importe total. Los más habituales son:
Portes
Es el gasto originado por el traslado de los productos hasta el lugar designado por el comprador.
Cuando los portes son por cuenta del comprador, pueden realizarse por vehículo propio de la empresa vendedora o bien por agencia de transportes. Si son incluidos en factura, formarán parte de la base imponible del IVA y tributarán al tipo impositivo de la venta o de la prestación de servicios.
Seguros
Suelen estar ligados a los portes, pues su función es cubrir los posibles riesgos que puedan sufrir las mercancías durante la realización del porte.
Es una actividad exenta del IVA, si se incluye en factura le será aplicable el tipo impositivo establecido para los bienes facturados, ya que pasa a formar parte de la base imponible. (Exenta de IVA).
Envases y embalajes
Hay que diferenciar dos tipos de envases:
a) Envases con derecho a devolución (reutilizables).
b) Envases no reutilizables.
Si se trata de envases reutilizables, se procederá a su posterior devolución; el vendedor debe emitir la correspondiente factura de rectificación.
Documentación que acompaña a la mercancía
-El Albarán o nota de entrega
El albarán o nota de entrega es un documento que confecciona el vendedor en el que se detallan las mercancías que se remiten al cliente. No es un documento obligatorio en las operaciones de compraventa, aunque sí es habitual y útil, puesto que sirve de justificante que acredita que la mercancía ha sido entregada al destinatario.
El albarán se confecciona por cuadruplicado. Cada copia tiene un destino diferente:
- Albarán original y copia (2) se remiten al cliente junto con la mercancía. El cliente devuelve firmada la copia (2).
- Otra copia (3) se remite al departamento de ventas para confeccionar la factura.
- La copia 4 se remite al almacén como justificante de la salida de la mercancía.
-Contenido del albarán
El albarán contiene, además de los datos de emisor y receptor, los datos de la mercancía que se envía, cantidad, descripción, etc.
Tipos de albaranes
a)Albaranes valorados:
Son aquellos en los que se hace constar el precio individual y total de la operación. (No llevan IVA).
b)Albaranes sin valorar:
No se valora económicamente el producto, solo se hace constar la cantidad y la descripción de la mercancía. (Firmar el recibo y devolverlo, es una forma de aceptación).