Geología Económica: Conceptos Esenciales de Minerales y Yacimientos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Conceptos Fundamentales en Geología Económica

Mineral

Sustancia sólida inorgánica natural, que posee una estructura interna característica, de composición química definida y con propiedades físicas uniformes, las cuales solo varían dentro de límites establecidos.

Roca

Agregado natural de uno o más minerales (o mineraloides), de orígenes diversos: magmáticas, metamórficas o sedimentarias. Las rocas se originan como respuesta a determinadas condiciones fisicoquímicas; es decir, no son estáticas y pueden transformarse unas en otras. Se clasifican, por ejemplo, de acuerdo a su contenido de minerales claros y oscuros en: ácidas, básicas, intermedias y ultrabásicas. Otros tipos de rocas incluyen las aborregadas (formadas por glaciares) y las piroclásticas (de origen volcánico).

Yacimientos Minerales

Son depósitos naturales de rocas o masas de minerales útiles y explotables.

Mena

Mineral que puede ser explotado y vendido con provecho después de una elaboración industrial física y química. La mena constituye una parte del material extraído de la mina.

Clasificación de Tipos de Mena (según Smirnov)

El geólogo ruso Smirnov agrupa los tipos de mena en tres categorías principales:

  • Juveniles

    Relacionadas con magmas basálticos subcrustales. Para este grupo se encuentran elementos como: Fe, Mg, Ti, V, Cr, Zn, Pt, Ir. Están vinculadas a tipos máficos, skarns y depósitos de sulfuros durante los primeros estadios de un geosinclinal.

  • Asimilados

    Relacionadas con magmas palingénicos, de origen crustal. Para este grupo, los magmas son de composición silícica intermedia, con minerales concentrados en estadios intermedios y últimos del desarrollo de un geosinclinal. Incluyen menas tipo: Sn, W, Be, Ta, Columbita, Li, Nb, Tungsteno.

    Palingénesis

    Fusión total o parcial de rocas preexistentes para formar un nuevo magma (también conocida como Anatexia).

  • Filtraciones

    Relacionadas con la circulación de aguas no magmáticas subterráneas. Este grupo se asocia con zonas más jóvenes en el desarrollo del geosinclinal, con depósitos de hierro alineados a través de provincias metalogénicas, y depósitos de Cu, Pb y Zn.

Ganga

Conjunto de minerales o rocas no aprovechables económicamente, extraídos de la mina junto con la mena.

Mina

Terreno o lugar de donde son extraídos los minerales mediante excavaciones (zanjas, galerías subterráneas, etc.). Se clasifican en:

  • Mina a cielo abierto: Cuando los minerales se encuentran en la superficie de la corteza terrestre.
  • Mina subterránea: Si el mineral se encuentra en capas profundas, necesitando abrir pozos y galerías para su extracción.

Nota: La riqueza de un mineral se mide por el porcentaje de mena que contiene.

Protomenas

Material que contiene menas en concentración demasiado baja para que sean rentables, pero que pueden llegar a serlo si se produce un enriquecimiento secundario, especialmente una oxidación.

Asociación Mineral

Son aquellos minerales que acompañan a la mena objeto de la explotación de un yacimiento, o también grupos de minerales que típicamente ocurren junto con alguna roca en particular. Por ejemplo:

  • Calcopirita (CuFeS₂)
  • Cromita (FeCr₂O₄)
  • Pentlandita ((Fe,Ni)₉S₈)
  • Wolframita ((Fe,Mn)WO₄)

Entradas relacionadas: