Gestión de Calidad y Administración de Proyectos: Conceptos Clave y Mejores Prácticas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Gestión de la Calidad (Software Quality Management)

Definición según ISO 9000

Conjunto de actividades de la función general de la dirección que determina la calidad, los objetivos y las responsabilidades. Se implanta por medios tales como la planificación de la calidad, el control de la calidad, el aseguramiento (garantía) de la calidad y la mejora de la calidad, en el marco del sistema de calidad.

Política de Calidad (ISO 9000)

Directrices y objetivos generales de una organización, relativos a la calidad, tal como se expresan formalmente por la alta dirección.

  • La gestión de la calidad se aplica normalmente a nivel de empresa.
  • También puede haber una gestión de calidad dentro de la gestión de cada proyecto.

Sistema de Calidad

Estructura organizativa, procedimientos, procesos y recursos necesarios para implantar la gestión de calidad.

  • El sistema de calidad se debe adecuar a los objetivos de calidad de la empresa.
  • La dirección de la empresa es la responsable de fijar la política de calidad y las decisiones relativas a iniciar, desarrollar, implantar y actualizar el sistema de calidad.

Componentes de un Sistema de Calidad

  • Documentación: Manual de calidad. Es el documento principal para establecer e implantar un sistema de calidad. Puede haber manuales a nivel de empresa, departamento, producto, específicos (compras, proyectos, etc.).
  • Parte física: locales, herramientas, ordenadores, etc.
  • Aspectos humanos: Formación de personal. Creación y coordinación de equipos de trabajo.

Gerencia de Proyectos

Conceptos de Administración de Proyectos

  • Definición de proyectos
  • Atributos de un proyecto
  • Factores que limitan el éxito
  • Objetivos del proyecto
  • Ciclo de vida del proyecto
  • Pasos en el proceso de administración de proyectos
  • Beneficios de la administración de proyectos

Atributos de un Proyecto

  • Tiene un objetivo bien definido.
  • Se lleva a cabo mediante un conjunto de tareas interdependientes.
  • Utiliza varios recursos para realizar las tareas.
  • Puede ser un intento único.
  • Tiene un cliente.
  • Tiene un grado de incertidumbre.

Factores que Limitan el Éxito de un Proyecto

  • El Alcance: ¿Cuál es el trabajo que se debe realizar?
  • El Costo: La cantidad de dinero que el cliente ha convenido pagar.
  • El Programa: Relación de tiempos que especifica cuándo inicia y termina.
  • La Satisfacción del Cliente.

Objetivo del Proyecto

Completar el alcance dentro del presupuesto, para la fecha acordada, a satisfacción del cliente. Para lograrlo, hay que desarrollar un plan antes del inicio del proyecto, el cual debe incluir: tareas a realizar, los costos relacionados y los estimados de tiempo.

Ciclo de Vida del Proyecto

  1. Primera fase - Nacimiento: Nace cuando el cliente identifica una necesidad. Solicitud De Propuestas (SDP/RFP).
  2. Segunda fase - Desarrollo: Desarrollar la solución propuesta.
  3. Tercera fase - Implementación: Poner en práctica la solución propuesta.
  4. Fase final - Cierre: Terminarlo.

Definición de Proyecto

Un proyecto es un intento para lograr un objetivo mediante un conjunto de tareas interrelacionadas y el uso efectivo de los recursos.

Entradas relacionadas: