Gestión de Costos de Calidad: Prevención, Evaluación y Fallas

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Costos de prevención: Se incurren para prevenir fallas futuras.

Planificación e ingeniería de la calidad - Revisión de nuevos productos - Ingeniería de diseño de productos y procesos - Control de procesos - Entrenamiento - Adquisición y análisis de datos para la calidad - Estudios de capacidad - Mantenimiento preventivo - Desarrollo y puesta a punto de técnicas - Inventario de mercadería - Pronósticos - Descripción de tareas - Análisis de mercado - Documentación - Ensayos con prototipos - Capacitación en GMP - Ingeniería de materiales - Encuestas - Estudios de movimientos y tiempos - Evaluación y selección de proveedores - Incentivos para la calidad.

Costos de evaluación: Se realizan para determinar si un producto o servicio cumple con los estándares de calidad.

Inspección y ensayo de productos, materiales y servicios consumidos - Calibración de los equipos de prueba - Auditorías - Control de la documentación - Control de artes - Inspección final - Inspección de IPC - Control analítico - Evaluación rutinaria del personal - Inspección de prototipos - Inspección de recepción (incluye muestreo) - Inspección de despacho - Inspección y test de ensayos - Tests en equipos de mantenimiento - Informes de inspección.

Costos de falla interna: Son aquellos incurridos cuando se detectan fallas antes de que el producto o servicio llegue al cliente.

Scrap y su aceptación - Trabajos repetidos - Ensayos repetidos - Análisis de fallas - Disminución de rendimientos - Accidentes - Corrección de errores contables - Rotación del personal - Cambios desde Ingeniería - Paradas de máquina - Sobrestock - Sobreconsumo por manejo del material - Obsolescencia debida a cambios de diseño - Horas extras (sobresueldos) - Rediseño - Reparaciones - Repetición de controles - Selección de entidades conformes - Reprogramación - Repetición de análisis - Margen de contribución perdido por mala calidad - Repetición de mecanografiado de documentos por fallas - Ficheros de entradas tardías - Cambios de diseño por fallas anteriores.

Costos de falla externa: Son aquellos incurridos cuando se detectan fallas después de que el producto o servicio ha llegado al cliente.

Respuesta a las quejas - Productos y materiales devueltos - Costo de la garantía - Costos de la responsabilidad legal - Costos indirectos - Falta de satisfacción del paciente - Notas de crédito hacia el cliente (Droguería) - Equipo adquirido por el cliente fuera de uso - Costos de instalación no previstos en el contrato de compra (equipos hospitalarios) - Sobrestock por falta del producto en el mercado - Farmacéutico - Gastos de traslado (Medicación trasladada al Interior del país) - Revisión por fallas en el uso por el paciente - Reparación posventa - Costos de distribución de productos devueltos - Pérdidas por ventas menores (Calidad - Precio) - Ejecución de la responsabilidad sanitaria - Pérdida de market share - Obsolescencia del producto por mejoras en el diseño (o forma farmacéutica) - Sobrefacturación al cliente - Concesiones de precio - Errores en la facturación - Recalls - Las 5 R - Visitas por reclamos de clientes - Entrenamiento postservice por reclamos.

Objetivos

  1. Conocer el alcance de cada principio en su visualización conceptual aplicados a la calidad, así como en su beneficio y determinación a lo que conduce su aplicación.
  2. Establecer la secuencia en que deben ser aplicados cuando se tengan que ser implementados en cualquier organización.

Índice: Costos / Ventas * 100

Entradas relacionadas: