Gg
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,47 KB
Los materiales y las materias primas:
Las materias primas. Son los recursos obtenido directamente de la naturaleza sin sufrir ninguna transformació n. Los principales son:
-Aire : se emplea en reacciones quí micas , frabricació n de fertilizantes…
-Agua : se emplea en la fabricació n de bebida , reacciones quí micas , papel…
-Rocas y minerales : para fabricar metales , vidrio , hormigó n…
-Petró leo : se obtiene la gasolina , el gasó leo…
-Vegetales : proporciona fibras , resinas , pigmentos…
-Animales : para obtener seda , lana , cuero…
La transformació n de los materiales.
Para poder ser utilizadas por el hombre deben ser transformadas mediante una serie de procesos hasta convertirse en productos.
Las propiedades Fisicoquí micas de los materiales.
1.Conductividad elé ctrica : Capacidad que tiene un material para ser atravesado por la electricidad.
2.Conductividad té rmica : Capacidad que tiene un material para transmitir el calor.
3.Dilatació n : Es el aumento de volumen de un material cuando aumenta la temperatura.
4.Oxidació n : Es la capacidad que tiene un material de oxidarse , es decir , de reaccionar con el oxigeno del aire.
5.Solubilidad : Es la facilidad con la que un material se disuelve en una sustancia.
6.Propiedades mecá nicas : Es la resistencia que ofrece un material ante los esfuerzos y las cargas.
7.Propiedades ó pticas : Comportamiento de los materiales frente a la luz.
Las propiedades tecnoló gicas.
· Plasticidad: Es la facilidad que tienen algunos materiales de desformarse sin romperse.
· Maleabilidad: Capacidad de algunos metales de extenderse formando laminas.
· Ductilidad: Capacidad de algunos metales de extenderse formando hilos.
· Soldabilidad: Facilidad con la que un metal puede unirse a otro mediante soldadura.
· Fusibilidad: Es la mayor o la menor facilidad que tiene un material para fundirse.
Las propiedades mecanicas.
>Dureza: Resistencia de un material al ser rayado por otro.
>Tenacidad y fragilidad: tenac.Es la resistencia que presenta un material al romperse cuando se golpea.El opuesto de tenaz es frá gil.
>Elasticidad y plasticidad: Es la capacidad de un material de recuperar su forma cuando cesa un esfuerzo(goma elá stica) Plasticidad es lo opuesto de elasticidad es decir, se deforma al aplicar un esfuerzo y al cesar el esfuerxo no vuelve a su estado original.(plastil)
>Flexibilidad y rigidez: Flexibilidad es la capacidad de un material de doblarse sin romperse. El opuesto es rigidez.
La madera maciza.
Es un material fuerte, duradero y con mú ltiples aplicaciones. Sin embargo, es un material caro. Las siguientes herramientas para trabajar con madera son:
-Para trazar lí neas perpendiculares a las aristas de las piezas de madera, es muy ú til la escuadra y para marcar y señ alar el punzó n
-Para cortar maderas de poco grosor se utilizan la segueta y la sierra elé ctrica d marketeria
-Para hacer cortes rector se emplea el serrucho de costilla o la caja de ingletes.
-Para taladrar se utiliza la barrena y el berbiquí en maderas finas, y en maderas gruesas la taladradora de columna.
Los acabados se hacen con la escofina y las lijas.
La Madera.
La madera es un material reciclable y biodegradable.
-Propiedades de la madera.
La madera está formada por fibras de celulosa con unas sustancias llamadas lignina. La madera es resistente y flexible, aislante té rmica, aislante elé ctrica(cuando está seca.)
Otras propiedades son:
· Color: Normalmente las maderas oscuras son mas resistentes que las claras.
· Texturas: Nos da el tratamiento que necesita.
· Vetas: Nos da el color y la orientació n de sus fibras.
· Densidad: Está relacionado con el peso y la resistencia.
Los materiales metá licos.
Los materiales metá licos son aquellos que está n compuestos bá sicamente por uno o má s metales, aunque pueden contener otros elementos no metá licos, como el carbono.
De entre todos los materiales metá licos, destacan por su gran importancia en la industria, el hierro y sus derivados. A estos se les llama materiales fé rricos.
Materiales metá licos de uso frecuente en el aula taller.
La hojalata, el acero, el lató n y la alpaca, el cobre, el estañ o y el aluminio.
· Cobre: Es un metal de color rojo brillante buen conductor del calor y la electricidad, muy dú ctil y maleable, fá cil de cortar y doblar y muy resistente a la corrosió n. Tiene mú ltiples usos: monedas, calderas, cañ erí as, cables, etc.
· Estañ o: Muy resistente al aire, fá cil de fundir y de trabajar. Es maleable en frí o, mientras que en caliente se vuelve quebradizo. Se emplea en la soldadura blanda y en la elaboració n de aleaciones como bronces.
Las materias primas. Son los recursos obtenido directamente de la naturaleza sin sufrir ninguna transformació n. Los principales son:
-Aire : se emplea en reacciones quí micas , frabricació n de fertilizantes…
-Agua : se emplea en la fabricació n de bebida , reacciones quí micas , papel…
-Rocas y minerales : para fabricar metales , vidrio , hormigó n…
-Petró leo : se obtiene la gasolina , el gasó leo…
-Vegetales : proporciona fibras , resinas , pigmentos…
-Animales : para obtener seda , lana , cuero…
La transformació n de los materiales.
Para poder ser utilizadas por el hombre deben ser transformadas mediante una serie de procesos hasta convertirse en productos.
Las propiedades Fisicoquí micas de los materiales.
1.Conductividad elé ctrica : Capacidad que tiene un material para ser atravesado por la electricidad.
2.Conductividad té rmica : Capacidad que tiene un material para transmitir el calor.
3.Dilatació n : Es el aumento de volumen de un material cuando aumenta la temperatura.
4.Oxidació n : Es la capacidad que tiene un material de oxidarse , es decir , de reaccionar con el oxigeno del aire.
5.Solubilidad : Es la facilidad con la que un material se disuelve en una sustancia.
6.Propiedades mecá nicas : Es la resistencia que ofrece un material ante los esfuerzos y las cargas.
7.Propiedades ó pticas : Comportamiento de los materiales frente a la luz.
Las propiedades tecnoló gicas.
· Plasticidad: Es la facilidad que tienen algunos materiales de desformarse sin romperse.
· Maleabilidad: Capacidad de algunos metales de extenderse formando laminas.
· Ductilidad: Capacidad de algunos metales de extenderse formando hilos.
· Soldabilidad: Facilidad con la que un metal puede unirse a otro mediante soldadura.
· Fusibilidad: Es la mayor o la menor facilidad que tiene un material para fundirse.
Las propiedades mecanicas.
>Dureza: Resistencia de un material al ser rayado por otro.
>Tenacidad y fragilidad: tenac.Es la resistencia que presenta un material al romperse cuando se golpea.El opuesto de tenaz es frá gil.
>Elasticidad y plasticidad: Es la capacidad de un material de recuperar su forma cuando cesa un esfuerzo(goma elá stica) Plasticidad es lo opuesto de elasticidad es decir, se deforma al aplicar un esfuerzo y al cesar el esfuerxo no vuelve a su estado original.(plastil)
>Flexibilidad y rigidez: Flexibilidad es la capacidad de un material de doblarse sin romperse. El opuesto es rigidez.
La madera maciza.
Es un material fuerte, duradero y con mú ltiples aplicaciones. Sin embargo, es un material caro. Las siguientes herramientas para trabajar con madera son:
-Para trazar lí neas perpendiculares a las aristas de las piezas de madera, es muy ú til la escuadra y para marcar y señ alar el punzó n
-Para cortar maderas de poco grosor se utilizan la segueta y la sierra elé ctrica d marketeria
-Para hacer cortes rector se emplea el serrucho de costilla o la caja de ingletes.
-Para taladrar se utiliza la barrena y el berbiquí en maderas finas, y en maderas gruesas la taladradora de columna.
Los acabados se hacen con la escofina y las lijas.
La Madera.
La madera es un material reciclable y biodegradable.
-Propiedades de la madera.
La madera está formada por fibras de celulosa con unas sustancias llamadas lignina. La madera es resistente y flexible, aislante té rmica, aislante elé ctrica(cuando está seca.)
Otras propiedades son:
· Color: Normalmente las maderas oscuras son mas resistentes que las claras.
· Texturas: Nos da el tratamiento que necesita.
· Vetas: Nos da el color y la orientació n de sus fibras.
· Densidad: Está relacionado con el peso y la resistencia.
Los materiales metá licos.
Los materiales metá licos son aquellos que está n compuestos bá sicamente por uno o má s metales, aunque pueden contener otros elementos no metá licos, como el carbono.
De entre todos los materiales metá licos, destacan por su gran importancia en la industria, el hierro y sus derivados. A estos se les llama materiales fé rricos.
Materiales metá licos de uso frecuente en el aula taller.
La hojalata, el acero, el lató n y la alpaca, el cobre, el estañ o y el aluminio.
· Cobre: Es un metal de color rojo brillante buen conductor del calor y la electricidad, muy dú ctil y maleable, fá cil de cortar y doblar y muy resistente a la corrosió n. Tiene mú ltiples usos: monedas, calderas, cañ erí as, cables, etc.
· Estañ o: Muy resistente al aire, fá cil de fundir y de trabajar. Es maleable en frí o, mientras que en caliente se vuelve quebradizo. Se emplea en la soldadura blanda y en la elaboració n de aleaciones como bronces.