Glosario Esencial de Loteo y Planos en Arquitectura e Ingeniería

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Conceptos Fundamentales de Loteo y Urbanismo

Esta sección define los términos esenciales relacionados con la división y urbanización del suelo.

¿Qué es un lote?

Un lote es la superficie de terreno continua resultante del proceso de división y urbanización del suelo.

Loteo de terrenos

El loteo de terrenos corresponde al proceso de división del suelo.

Tipos de Planos en Proyectos Arquitectónicos y de Ingeniería

A continuación, se detallan los diferentes tipos de planos utilizados en la planificación y ejecución de proyectos de construcción.

Planos Generales y de Contexto

Plano de planta

El plano de planta es uno de los planos más informativos del proyecto de loteo. En él se indican los límites del terreno, deslindes y frentes.

Emplazamiento

El emplazamiento muestra la silueta del proyecto en sus partes más salientes, debidamente acotada y con indicación de sus distancias hacia los deslindes respectivos o entre edificios, así como los netos de aplicación de rasantes y sus cotas con relación al nivel de suelo natural.

Planos de catastro

Un plano catastral describe información relevante de un registro, como límites, numeración de sitios o lotes, numeración de manzanas, zonas de uso específico, características de las edificaciones, entre otros.

Planos Arquitectónicos

Plano de arquitectura

Los planos de arquitectura son documentos gráficos que expresan la forma, dimensiones y medidas de una obra a desarrollar, incluyendo los ambientes, los espacios y, en general, todas las partes y elementos que constituyen un proyecto determinado.

Plantas

Las plantas representan la distribución general del edificio y la ubicación de sus diferentes espacios.

Cortes

Los cortes son la representación de una sección vertical del edificio. Al igual que las plantas, se realizan sin perspectiva y se complementan con información gráfica.

Elevaciones

Las elevaciones son la representación plana de las fachadas de un edificio. Al igual que las plantas y los cortes, se realizan sin tener en cuenta la perspectiva.

Corte escantillón

El corte escantillón representa la materialidad, dimensiones y estructuración de un muro tipo.

Planos Estructurales

Planos de estructuras

Los planos de estructuras son una representación gráfica de elementos estructurales que siguen ciertas normas para su dibujo y posterior interpretación.

Plano de fundación

El plano de fundación es el plano de cimentación de una construcción. Debe contener la profundidad de desplante, las secciones de los elementos estructurales, la calidad de los materiales y, si es necesario, el proceso específico de construcción.

Plano de techumbre

El plano de techumbre muestra una vista general de la conformación plana de los techos, desde una altura superior a la cubierta de la edificación. Es decir, se realiza un corte por fuera de la edificación que proyecta la cubierta sobre un plano horizontal del terreno.

Entradas relacionadas: