Glúcidos: Estructura, funciones y clasificación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

Glúcidos

Desde el punto de vista estructural, los glúcidos son compuestos polifuncionales: polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas, o compuestos más complejos que se originan por hidrólisis.

Funciones de los glúcidos

Fuente de energía: constituyen la mayor fuente de energía del organismo, ya que producen aproximadamente 4,3 kcal/g. También forman parte de moléculas complejas.

Clasificación de los monosacáridos

Los monosacáridos son glúcidos no hidrolizables y constituyen las unidades más pequeñas. Están formados por varios grupos hidroxilo y un grupo carbonilo, unidos por una cadena de carbonos. Se clasifican en triosas, tetrosas, etc., según la longitud de la cadena. Si el grupo carbonilo es un aldehído (terminal), se llaman aldosas; si es una cetona (en medio de la cadena), se llaman cetosas.

Propiedades físicas de los monosacáridos

Casi todos los glúcidos son hidrosolubles y sólidos cristalinos. Muchos de ellos tienen sabor dulce y presentan actividades ópticas. Además, experimentan mutarrotación, que es la variación del poder rotatorio de una solución ópticamente activa hasta alcanzar un valor constante.

Disacáridos

Los disacáridos son glúcidos no hidrolizables formados por la unión de dos unidades de monosacáridos mediante un enlace O-glucídico. Se clasifican en reductores y no reductores.

Entradas relacionadas: