Guerra fria y unipolaridad
Clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
capitalismo: fue un sistema dominante. Con el fin de la Segunda Guerra Mundial, el capitalismo surge al frente.
socialismo: designa aquellas teorías y aciones políticas que defienden un sistema político y económico basado en la socialización de los sistemas de producción y en el control estatal, parcial o completo. el objetivo de los socialistas es poner una sociedad sin clases(ni ricos ni pobres)
Los términos de 1er, 2do y 3er mundo fueron para categorizar en tres amplios sectores. Pero solo se hablo de dos términos del primero y del tercero.
1er grupo: Est. Unidos, Canadá, Japón, Francia, Alemania, Inglaterra e Italia. Se les consideraba importantes porque eran los países con mayor industrialización
3er grupo: un momento clave para este grupo fue la Conferencia de Bandung (Bandung, Indonesia, 1955). Deis principios de Bandung: 1- Respeto de los derechos humanos, los objetivos y principios de la Carta de las Naciones Unidas; 2- Respeto a todas las naciones; 3- reconocimiento de la igualdad entre las razas; 4- la abstención de intervenir en asuntos internos de otro país; 5- el respeto del derecho a la legítima defensa individual y colectiva; 6- la abstención del uso de pactos de defensa colectiva en servicio del cualquiera de las grandes potencias; 7- abstener de realizar amenazas o actos de agresión; 8- la solución pacifica de todos los conflictos internacionales; 9- promoción de intereses mutuos y de cooperación; 10- respeto de la justicia y de las obligaciones internacionales.
El Movimiento de Países no Alineados (MPNA) tiene una administración que permitiera a todos los países participar en la dirección.
Unipolaridad mundial. Aquí, el capitalismo llega hacer el principal sistema con dos sucesos: la caída del muro de Berlín y la desintegración de la URSS. En la caída del muro (9 de mov. de 1989) Alemania estaba dividida en dos partes: la República Federal y República Democrática 1990 se crea la Unión Económica, Monetaria y Social de Alemania. El la desintegración, se presentaron 2 corrientes: la Perestroika y el Glasnot. La primera; trataba de reducir las grandes cantidades de dinero que van a parar en la milicia, y darlo en usos sociales. En la segunda daba transparencia a la sociedad de que estaban haciendo los superiores. En el Glasnot los principales personajes fueron Gorbachov y Margaret Thatcher La Dama de Hierro.