Guía Completa de Leguminosas y Gramíneas Forrajeras en Chile

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Leguminosas

Alfalfa

  • Principio limitante: suelo
  • Prefiere suelos profundos
  • pH neutro
  • Alto contenido en proteína
  • Resistente a temperaturas extremas

Trébol Blanco

  • Estolón, profundidad de 15-20 cm
  • Corte en pastoreo
  • Entrada de animales a los 35-40 cm
  • Residuo de 8-10 cm
  • Se recomienda ensilar

Lotus

  • Altamente proteico
  • No produce meteorismo
  • Combinado con festuca, es ideal para equinos
  • Larga vida (+10 años)

Lotus Conicus

  • Se adapta a suelos salinos y secos en la zona centro

Lotus Tenvis

  • Resistente a suelos salinos y húmedos en la zona centro
  • Ideal para orillas de canales de riego

Lotus Uliginosus

  • Variedad presente en la zona sur

Alfalfa Chilota

  • Variedad erecta con rizomas subterráneos
  • Resistente a suelos ácidos y húmedos

Trébol Frutilla

  • Estolón de 15-20 cm de profundidad
  • Mejor adaptado a suelos salinos y húmedos que el trébol blanco (ideal para Lampa, Tiltil, Chicureo)
  • Se recomienda combinar con festuca (gramínea)
  • Necesita riego
  • Residuo de 8-10 cm
  • Pastoreo a una altura de 30-40 cm

Trébol Subterráneo

  • Apto para secano, solo necesita agua de lluvia
  • Se encuentra desde Valparaíso a Biobío
  • Precipitaciones ideales de 380 a 780 mm
  • No forma estolones
  • Raíces de hasta 80 cm de profundidad
  • Siembra en abril-mayo
  • Floración en octubre, se recomienda rezagar (retirar animales) para favorecer la floración
  • Pastoreo en noviembre

Trébol Alejandrino

  • Presente en la zona centro
  • No tolera heladas
  • Utilizado en lechería central como heno o soiling, idealmente combinado con maíz para ensilaje

Gramíneas

  • Requieren alta fertilización
  • En el sur se utiliza salitre, en la zona centro se usa urea

Phalaris

  • Se encuentra entre Valparaíso y Biobío
  • Prefiere la precordillera y parte costera
  • No tolera heladas
  • Forma rizomas de hasta 2 metros
  • Compite mal contra malezas (establecimiento lento)

Orden de calidad de gramíneas:

  1. Ballica de rotación anual
  2. Ballica perenne
  3. Pasto ovillo
  4. Phalaris (regular)
  5. Festuca (menos que regular)

Pasto Ovillo

  • Se encuentra desde Valparaíso a Aysén
  • Prefiere suelos fértiles
  • Sensible al anegamiento (propenso a hongos)
  • Tolera un máximo de 4 meses de sequía
  • Residuo de 8 cm
  • Para ensilaje, no se debe pasar del inicio de la panoja

Festuca

  • Prefiere suelos ácidos
  • Se debe cortar rápidamente, ya que pierde calidad
  • Ideal para ganado ovino y caprino
  • Se encuentra desde Arica a Aysén
  • Residuo de 8-10 cm
  • Altura de pastoreo: 30-40 cm

Espino

  • Especie protegida
  • Hojas pequeñas, ideal para ramoneo
  • Se encuentra desde Coquimbo a Biobío
  • Apto para ganado ovino y caprino

Ballica

  • Puede causar meteorismo
  • Prefiere suelos medianamente profundos
  • Requiere fertilización nitrogenada, se recomienda salitre desde Chillán al sur
  • No tolera temperaturas superiores a 25°C (deja de crecer)
  • Forma macollos, se recomienda combinar con leguminosas para aumentar el rendimiento y obtener una dieta balanceada en proteínas y carbohidratos
  • Residuo de 8-10 cm
  • Fermenta bien debido a su contenido de azúcar
  • Se puede utilizar como soiling, idealmente combinado con tréboles rosado, alejandrino y encarnado
  • Pastoreo a una altura de 30-40 cm

Cultivos Suplementarios

Zapallo Forrajero

  • Siembra en octubre-noviembre
  • Cosecha en marzo/abril (se utiliza 60-70 días después de la cosecha)
  • 90-92% de agua
  • Alto contenido en proteína y carotenoides
  • Cultivo energético, ideal para la zona centro y centro-sur
  • Puede generar ganancias de peso de hasta 1 kg diario por animal

Entradas relacionadas: