Guía completa para el muestreo y análisis de alimentos para animales
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB
Muestreo y Análisis de Alimentos para Animales
Tipos de Muestras
Lote: Cantidad de producto que se va a muestrear o adquirir.
Tamaño de muestra: Se encuentra en función del tipo de alimento y tamaño de lote.
Muestra prima o primaria: Es la muestra tomada de un lote. Varias muestras primarias son representativas de un lote.
Muestra bruta: Combinación de varias muestras primarias combinadas, de las que se extrae una muestra contractual.
Muestra contractual: Es la muestra representativa del lote obtenida a partir de la muestra bruta por el método de cuarteo.
Muestreo de Muestras Sólidas
La toma de muestras primas deberá llevarse a cabo dependiendo de la forma en que se encuentre envasada la muestra:
a) En sacos:
(vitaminas, aminoácidos, harinas de origen animal, minerales, aditivos, suero de leche, etc.)
b) Muestreo a granel:
Se refiere a la muestra que no contiene envase, por ejemplo: cereales y pastas de oleaginosas (sorgo, soya, cártamo, girasol). Dependiendo del tamaño de la muestra, el muestreo deberá llevarse a cabo en los puntos que se muestran utilizando una sonda alveolar (Tejada, 1992).
Muestreo de Forrajes
Pacas:
(alfalfa achicalada, rastrojo de maíz, paja de arroz, avena, henos, etc.)
Las pacas o fardos circulares, sobre todo de gran tamaño, no presentan una composición uniforme a través de todo su volumen, por lo tanto, es importante que al obtener las muestras se incluyan todos los sectores excepto el material muy alterado del exterior.
El ensilado es un proceso de conservación del forraje basado en una fermentación láctica del pasto que produce ácido láctico y una disminución del pH por debajo de 5.
c) Forraje en potrero:
Para realizar este tipo de muestreo, debe colectarse pequeñas cantidades de diferentes zonas del terreno partiendo del centro utilizando un marco de 50 x 50 cm.
Análisis Proximal
Un gran avance hicieron en 1857 Henneberg y sus colaboradores en la estación agrícola de Weende, Alemania, al elaborar los métodos para el análisis próximo o proximal de un alimento.
Los constituyentes del análisis próximo son:
- Humedad
- Proteína cruda
- Extracto etéreo o grasa cruda
- Fibra cruda
- Cenizas o materia mineral
- Extracto libre de nitrógeno