Guía Completa sobre Residuos Domésticos: Propiedades Físicas y Gestión Eficiente
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
Residuos Domésticos: Definición y Tipos
1. Residuos domésticos: Residuos generados en los hogares como consecuencia de las actividades domésticas. Se consideran también residuos domésticos los similares a los anteriores generados en servicios e industrias. Se incluyen también otro tipo de residuos que normalmente no suelen considerarse “domésticos” (restos de aparatos eléctricos y electrónicos, restos de limpieza de espacios públicos, cadáveres de animales domésticos o vehículos abandonados).
Propiedades Físicas de los Residuos
Densidad
La densidad tiene influencia en:
- Almacenamiento
- Transporte
- Volumen del vertedero
- Fermentabilidad
Podemos distinguir distintos tipos de densidad:
- Densidad absoluta: es la que presenta el material que compone el residuo.
- Densidad aparente: calculada teniendo en cuenta el volumen hueco.
- Densidad en origen: la que presenta el residuo cuando se genera.
- Densidad en transporte: normalmente se compacta para transportar.
- Densidad “asentada”: la que presenta el residuo en un vertedero cuando finaliza la compactación.
Es habitual llevar a cabo etapas de reducción de volumen para facilitar la gestión de los residuos.
Humedad
La humedad tiene influencia en:
- Almacenamiento
- Transporte
- Contribución a la formación de lixiviados en el vertedero.
- Fermentabilidad
- Potencia calorífica
Cada residuo individual presenta valores muy diversos de humedad, desde valores del 50 – 80% de humedad para los alimentos hasta residuos prácticamente secos. Durante el almacenamiento conjunto de los residuos, unos residuos ceden humedad a otros. La presencia de líquidos en los residuos domésticos puede variar mucho estas cifras.
Granulometría/Tamaño de Partícula
La granulometría/tamaño de partícula tiene influencia en:
- Almacenamiento y transporte
- Fermentabilidad
- Reciclado de vidrio y metal
- Cizalladura de vertederos
Es habitual llevar a cabo etapas de reducción de tamaño de partícula, o triturado. En general, estas etapas son beneficiosas (aunque representan un coste económico).
La distribución de tamaño de partícula es importante a la hora del diseño de ciertos equipos.