Guía completa de soportes para impresión: Tipos, características y aplicaciones

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Soportes para Impresión

Películas Plásticas Flexibles

Forman parte de algunos materiales complejos.

Materiales Complejos

  • Materiales autoadhesivos
  • Papel metalizado
  • Productos extrusionados

Celofán

  • Buena impresión sin tratamiento previo.
  • La presencia de humedad puede cambiar las dimensiones.
  • Antes de imprimirse necesita humidificarse.
  • Al quemarlo produce ceniza.

Aplicaciones

  • Ideal para confitería como envoltura para retorcer.
  • Principal competidor: polipropileno orientado (OPP).

Poliéster (PET)

  • Buena impermeabilidad al vapor de agua y oxígeno.
  • Necesario tratamiento para impresión.
  • Se puede metalizar con alto vacío.
  • Funde a 270°C (intervalo de uso: -60°C a 200°C).
  • No termosellable, necesita la adición previo de adhesivo.

Aplicaciones

  • Envases de alimentos.
  • Prendas textiles.

Polietileno (PE)

  • PEBD: buena flexibilidad y resistencia al choque.
  • Buena impermeabilidad.
  • PEAD: peor transparencia, pero mejor flexibilidad.
  • Mejor resistencia mecánica, térmica y química.

Aplicaciones

  • Brick de leche y bolsas de supermercado.

Polipropileno (PP)

  • Soldable por calor.
  • Superficie brillante.
  • Resistencia térmica.
  • Mayor competidor de la celulosa.

Aplicaciones

  • Plásticos sanitarios.
  • Alimentos, envases, cajas, materiales complejos.

Polipropileno Biorientado

Dos capas orientadas en dos direcciones diferentes para aumentar la vida del producto.

Poliamida

  • Muy buena barrera.
  • Buena estabilidad a la temperatura.
  • No necesita tratamiento corona.
  • Alta resistencia mecánica.

Aplicaciones

  • Envasados de fiambres.

Tratamiento Corona

La tensión de los plásticos suele ser baja para la impresión, por eso la superficie es tratada con una descarga eléctrica provocando la oxidación, modificando la polaridad.

La tensión superficial de la tinta tiene que ser menor que la del sustrato.

Materiales Complejos

El soporte debe aportar la mejora de propiedades mecánicas y tienen que ser papel.

Los recubrimientos aportan la mejora de efectos de barrera y resistencia a la abrasión.

Los adhesivos se usan: acetato de polivinilo, alcohol polivinílico, cauchos sintéticos...

Entradas relacionadas: