Guía Completa de la Técnica de Natación de Crol

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Técnica de Natación de Crol

Brazos

La brazada de crol es una acción de hélice donde las manos empujan el agua hacia afuera, luego hacia adentro y atrás para comenzar de nuevo con los brazos extendidos. La acción de los brazos no realiza una brazada completa, sino una media brazada. Las manos permanecen frente a la línea de los hombros todo el tiempo y no sobrepasan la altura del pecho.

La brazada de crol se divide en cuatro fases principales:

  1. Salida
  2. Recobro
  3. Entrada y extensión
  4. Agarre

Para que la brazada sea eficaz, es importante realizar correctamente estas cuatro fases.

Piernas

La acción de las piernas consiste en alternar diagonalmente el barrido de las mismas. Aunque las piernas se mueven lateralmente durante su trayectoria, la dirección principal es de arriba abajo. Este movimiento está provocado por la rotación longitudinal de las caderas, es decir, las piernas realizan el movimiento ascendente y descendente mezclando con un movimiento adentro y fuera.

Respiración

  • ¿Cuándo inicio la respiración? Cuando el codo inicia el recobro.
  • ¿Cuándo suelto el aire? Nada más meter la cabeza en el agua.

La inspiración es corta y más energética que la respiración normal. La espiración es continua y más pausada y larga que la inspiración. El uso de la boca puede facilitar el vencer la resistencia del agua de expulsar el aire.

La Cabeza

La cabeza no debe ir con la mirada totalmente perpendicular al suelo. Puede hacer una extensión del cuello siempre que la capa límite por encima de la cabeza no se rompa y aguante el mayor tiempo posible bajo esa pequeña capa de agua en cada signo de brazada.

Posición del Cuerpo

El cuerpo se mantiene en una posición horizontal con respecto al agua. Una posición adecuada se consigue con una postura natural de cabeza, ni demasiado alta ni baja, el mantenimiento de la espalda bastante recta y un batido estrecho de piernas. La cabeza del nadador debe estar en el agua.

Entradas relacionadas: