Habilidades Sociales del Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Comunicación con los usuarios

Preguntar para averiguar estados de ánimo, intercambiar información con las familias y dialogar para mejorar la confianza y favorecer el intercambio comunicativo con los usuarios.

Habilidades comunicativas del TAPSD

  • Escuchar de manera activa a los demás.
  • Saber preguntar y responder preguntas.
  • Respetar el turno de palabra.
  • Mantener conversaciones.
  • Uso de entonación adecuada.
  • Uso correcto de la comunicación no verbal.

Habilidades de resolución de conflictos

  • Pedir permiso en cada acción a las personas a las que pueda influir.
  • Compartir nuestras opiniones con los demás y prestar ayuda.
  • Negociar de manera respetuosa.
  • Respetar los derechos de los demás y defender los propios.
  • Reconocer los errores y pedir disculpas.
  • Expresar y aceptar críticas constructivas a y de los demás.
  • Ser capaces de autocontrolarnos.
  • Evitar problemas con los demás.
  • Hacer frente al estrés y presiones grupales.

Habilidades sociales de planificación en el TAPSD

  • Tomar la iniciativa.
  • Ser capaz de plantearse retos y objetivos y luchar por alcanzarlos.
  • Encontrar las causas de un problema determinado y buscar soluciones.
  • Tomar decisiones de forma lógica y autónoma.
  • Concentrarse en las tareas que se están realizando.

Habilidades sociales afectivo-emocionales

  • Comprender y respetar los sentimientos de los demás y los nuestros.
  • Expresar afecto mediante besos, abrazos... y compartir nuestros sentimientos con los demás.
  • Controlar nuestros miedos y fobias y ser capaces de resolverlos.
  • Recompensarnos a nosotros mismos y a los demás.

Inteligencia interpersonal como habilidad social

La inteligencia interpersonal es la suma de todas las habilidades sociales de un individuo como:

  • Facilidad para establecer relaciones con personas desconocidas.
  • Asumir responsabilidades y disposición para ayudar a los demás.
  • Detectar los sentimientos de los demás.
  • Gran sentido del humor y simpatía.
  • Capacidad para ver las cosas desde diferentes puntos de vista.
  • Influir en los demás.
  • Gran espíritu corporativo y capacidad de mediación.

Entradas relacionadas: