Hgj

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

~ Las enfermedades infecciosa~ 3.1. Microorganismos patógenos enfermedades infecciosas son aquellas causadas por n~anisamos: bacterias, virus, protozoos y hongos. En la naturaleza viven multitud de microorganismos. La mayoría de ellos son inofensivos para nosotros. Los que pueden causarnos enfermedades se llaman microorganismos patógenos Agresiones ambienta.les qu~nicas  Contaminacion del ure. Las actividades humanas, es~cia~te la ~dustria, la calefaccion y el trafico, modi£ican la composicion del a~re, a~adiendo compuestos (gases y particulas) que afectan a h salud. Pero que ensuciamos el aire? Basicamente, con las siguientes sustancias: · Monoxido de carbono. Es muy toxico para los seres hurnanos, ya que afecta al transporte de ox~geno por la sangre. · Dioxido de azufre. Provoca dificultad para respirar, debido al espasmo o contraccion de los bronquios, irritacion de la garganta y los o~os y tos. En cantidhdes elevadas puede ser mortal. Se ha relacionado la presencia de oxidos de azufre en la at mosfera y el aumento de mue rtes por en fermedades cronicas, cardiovasculares y respiratorias. · Oxidos de nitrogeno. A~ec~an a los pulmones y son toxicos. · Partlculas en suspension. Pueden ser solidas (humo) y liquidas (aero~ soles~. Provocan afecciones en las vias respiratorias y los pU^IT^nQ^n^eS. Contaminacion del agua. El uso domestico e industrial degrada el agua con contaminantes organicos, inorganicos y biologicos. Todos ellos son perjudiciales para la salud. Organicos. Son aguas fecales y residuos ganaderos~ pesticidas, grasas y pl~sticos. Provocan la proliferacion de microorganismos y son toxicos.
-
Inorganicos. Son nit~atos y fosfatos de los abonos, as~ como ~cidos, sales y me tales to xicos . Favo recen la proliferacion de algas y microo~ nismos, y son t~xicos.· Biol6gicos. Son los microorganismos. Provocan enfermedades que es tudiaremos en las paginas siguientes. Contaminaci6n de los alimentos. Un alimento esta contarninado euando en el hay presen~es sustancias extrahas. Al ingerirlas, aunque sea en peque~as cantidades, pueden tener efectos negativos sobre la salud. Los contaminantes pueden ser restos de plaguicidas, metales pesados, andbioticos y hormonas en la carne, aditivos alimen~arios en exceso o no permitidas, etc. En algunos casos los efectos no se aprecian a corto plazo, pero el agente contaminante puede ir acumul~ndose en el organismo hasta provocar el desarrollo de una enfermedad. ~ Las enfermedades infecciosa~ 3.1. Microorganismos patógenos enfermedades infecciosas son aquellas causadas por n~anisamos: bacterias, virus, protozoos y hongos. En la naturaleza viven multitud de microorganismos. La mayoría de ellos son inofensivos para nosotros. Los que pueden causarnos enfermedades se llaman microorganismos patógenos


 ~os virus: el limite de la vida los vinos desean el concepto de vida. Su estructura es muy sencilla, pues solo constan de una cubierta de proteínas y un acido nucleído que almacena la información para sintetizar las proteínas de la cubierta y para replicarse. Los virus, fuera de una célula, son inertes y algunos pueden llegar a cristalizar. Cuando entran en una célula, en cambio, usan la maquioana de esta para reproducirse. En ocasiones, los virus no destruyen las ovulas, .sino que permanecen en su interior du~. m^L~c~o^s a~ios, hasta que, por algún motivo, ^a menudo se desencadena la enfermedad. 3.2. La transmisión de las enfermedades infecciosas Para que aparezca una enfermedad infecciosa el microorganismo patógenoDebe penetrar en nuestro cuerpo. Esto ocurre de varias maneras:· Por contacto directo. El microorganismo pasa de una persona enferma a otra sana. Esto puede ocurrir de distintos modos: -Algunos microorganismos que causan enfermedades de la piel se transmiten cuando la piel de una persona sana entra en contacto con la de una persona enferma.- Muchas enfermedades del aparato respiratorio se transmiten a través de las gotitas que se producen con los estornudos, que contienen microorganismos.- Algunos microorganismos mueren rápidamente si se encuentran fuera del cuerpo. Por eso, para que se transcrita, debe existir un contacto muy intimo, como el que ocurre durante las relaciones sexuales. Son las enfermedades de transmisión sexual.· Por medio del agua. Ocurre, sobre todo, si el agua está contaminada por heces de personas o de animales.· Por medio de los alimentos. Las frutas y las verduras se pueden contaminar si se riegan con agua contaminada. Otros alimentos, como la carne y los huevos, se pueden contaminar cuando se manipulan de manera inadecuada; por ejemplo, si las personas que los preparan están enfermas y no toman precauciones.· Por medio de animales. Los animales que pueden transmitir enfermedades se llaman vectores. Un ejemplo son los mosquitos, que, al picar a personas enfermas y sanas, transmiten los microorganismos de unas a otras. La flora normal:En nuestro organismo vive un gran número de bacterias. Sc encuentran sobre la piel y tapizando el interior del tubo digestivo, las vías respiratorias, la vagina. Estas bacterias no son patógenas y nos proporcionan servicios Por ejemplo, los microorganismos del intestino producen vitaminas. Además, todos ellos impiden que se establezcan otros microorganismos que sean patógenos A veces, los microorganismos de la flora normal proliferan y causan enfermedades En ese caso se llaman oportunistas .

Entradas relacionadas: