Histología
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB
TEJ SECRETOR: estructuras secretoras en base al tipo de sust secretada y tipo de secrecion_ Involucradas con el metabolismo de la planta, funciones como: Produccion d compuestos(celulosa, calosa); Eliminacion de excedentes (glandulas praeliminar el exceso de sal o agua); Acumulacion de sustancias ( sales minerales en forma de cristales)_ Involucradas en la interaccion planta-ambiente: Atraccion de polinizadores (nectarios); Defensa contra animales herbivoros (pelos defensivos)_ Las sustancias secretadas son: Iones excedentes, q se eliminan como sales o se acumulan como cristales; Polizacaridos (azucares, mucilagos o sust dela pred celular); Compuestos grasos; Enzimas,Hormonas,Alcaloides,Taninos,terpenos,Resinas_ Mecanismos de Secrecion: Secrecion pasiva; por osmosis. si produvt es de concentracion muy alta en el citopl; Secrecion Activa; a.HOLOCRINA; producto se libera por lisis celular, contenido entero de la cel forma parte de la secrecion; b. GRANULOCRINA; procducto secretado se acumula en vesiculas producidas por dictiosomas RE o ambos, asle por membrana; c. ÉCRINA; sale del citopl en dorma de moleculas por bombas moleculares del tonoplasma o menbrana plasmatica. SECRETORAS INTERNAS: Celulas secretoras INTE: son idioblastos secretores: CELULAS SECRETORAS OLEIFERAS: las mas comunes, aroma debido alos aceites q contiene , ubicado en hoja rizoma corteza endosperma, acumulacion a cargo de REL (corteza de canela, semilla de mani); CEL SEC MUCILAGINOSA: presente en cactaceas y plantras suculentas, secrecion granulocrina a traves de membr plasmatica acumulado debajo dela perd, protoplasto degenera quedando mucilago; CEL TANIFERAS: tanino acumula en vacuolas, hay cel taniferas en floema medula o en epidermis, secrecion écrina. CAVIDADES SECRETORAS: origen esquizoegeno olisigeno; Cavidades Lisigenas: se forma porlisis de cel enteras (holocrina) rodeadas por cel +- desintegradas, secrecion en las celu antes q se desintegren (exocarpo naranja limon) Cavidades esquizogenas. se forma por disolucion de lamina media y dilatacion de espacios intercelulares. las celulas q limitan las cavidades se diferencian en Epitelio Secretor, secrecion merocrina. los canales esquizogenos estan rodeados de cel epiteliales de citop DENSO
LATICIFEROS: tubos formados por celulas vivas cinociticas(multinu) vacuolarizadas, secretan latex ( matriz : HC Ac sal Alcaliode Lip TAni Mucilagos, Gomas, Prot, Vit, almidon), puede ser lechoso(carica papaya) transparente (allium)o amarillo naranja FUNCION: de excresion o defensa, solo en Pteridophyta, 900 genero de monoco y dicot LOCALIZACION: asociado a floema o esparcido en tej planta CLASIFICACION: NO ARTICULADOS:formados por una sol acelula, exrao larga , paredes celulosicas, contiene hemice y sust pecti. multinuc,metabolism activo, citopl delgado, latex acumula en vacuola o varias, secrecion écrina. ARTICULADOS: cel laticiferas conectadas entr si por plasmodesmo o verdaderas perforaciones , secrecion holocrina protoplasma degenera. LATICI ARTI NO ANASTOMOSADOS: se forma por continua desdiferenciacion de cel parenquimatica (allium, musa, ipomoea) LATICI ARTI ANASTOMOSADOS: cuando laticiferos se funden entre si forman red tridimen q atraviesa toda la planta, se forma tbm por desdiferencia de cel parenqu en laticiferasformando puente (carica papaya) ESTR SECRE EXTERNAS: Tricomas gladulares; presenta cbeza uni opluricle, secrecion acumula entre pared ext y cuticula esta se distiende hasta romperselibernado sust, almacenan aceites esenc; Pelos defensivos: secre écrina, lipofilica, se acumula debajo de cuticula y en contacto con larvas se exuda como fluido pegajoso, inmovilizando; Pelos Ultricantes: tricomas q almacen toxina en vaucola central, liq irritan(acetilcolina, histamina), cuerpo de pelo clcificado, en RER se acumula en vesiculas q se reunen en una vacuola, dictiosomas(deposito de silice en pared);