Historia Clínica: Funciones, Tipos y Documentación
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB
Funciones Principales de la Historia Clínica
La Historia Clínica (HC) desempeña un papel crucial en el sistema sanitario. Sus funciones principales son:
Función Asistencial:
Proporciona datos esenciales para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento del paciente. Facilita la comunicación entre profesionales sanitarios.
Función Docente:
Es una herramienta fundamental para la formación inicial y continuada de profesionales de la salud.
Función Investigadora:
Aporta datos relevantes para estudios médico-sanitarios y epidemiológicos.
Función de Gestión Sanitaria:
Permite evaluar la calidad de la atención y planificar la gestión de recursos sanitarios.
Función Jurídico-Legal:
Documenta el proceso de atención sanitaria, siendo clave en reclamaciones y procesos judiciales.
Tipos de Historia Clínica
HC en Atención PrimariaOrientada a problemas de salud, prevención de enfermedades y promoción de la salud. Refleja la atención continuada en primaria. | HC HospitalariaRecoge la información generada en la atención especializada, incluyendo la participación de profesionales, procedimientos diagnósticos y terapéuticos. |
Tipos de Documentación
Tipo de Documentación | |||
Documentación No SanitariaDocumentos similares a los empleados en otras entidades o trabajos. | Documentos generados en la atención a pacientes y en actividades administrativas relacionadas. | ||
Documentación Sanitaria | Documentación No ClínicaGenerada en actividades de gestión administrativa relacionadas con la atención a pacientes. | Documentación ClínicaRelacionada directamente con la atención sanitaria al paciente. |
Ejemplos de Documentos
Factura
CANTIDAD | DESCRIPCIÓN | PRECIO UNITARIO | IGIC % | TOTAL |
Pedido
Referencia | Descripción | Cantidad | Precio |
Agenda Sanitaria
Nombre y Apellidos del Paciente | Número de Teléfono | Motivo de la Visita | Abono de la Consulta | Ha acudido a la Consulta | Fecha | Hora |