La historia de la música en coro vocal
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB
/LIED: Significa ‘canción’ en alemán, y es una composición breve en la que se pone música a una poesía, logrando la uníón entre ambas. TIPOS: LIED ESTRÓFICO(formada por varias estrofas, todas ellas con la misma música, según el esquema A-A’-A’’; Otro tipo/forma muy común, sobre todo a los lied de 3 estrofas, es la que tiene la primera y la ultima estrofas con la misma música A-B-A; Otra relacionada con la tradicional del ‘RONDÓ’, con el esquema A-B-A-C-A. COMPOSITORES: Franz Schubert(Dejó mas de 600 escritos, a veces en colecciones llamadas ciclos. Sus lieder son de enorme belleza. CARACTERTICAS: La voz dibuja las imágenes poéticas y el acompañamiento contribuye a producir la idea que se canta, el lied se convierte en una poesía dicha en música; Desarrolló en ellos importantes novedades armónicas y sobre todo, su incomparable facilidad melódica), ROBERT Schumann(Junto con Schubert, es el gran cultivador de0l lied. Schumann se preocupa mas de la intesificacion del sentimiento y de los afectos, esp0ecialmente en sus dos ciclos Amor y vida de una mujer y Amor de Poeta. Expresa en sus lieder su dolor y sentimient), JOHANNES BRAHMS Y HUGO WOLF(El lied de Brahms esta relacionado con el de Schumann por sus sentimetalismo, es típico en el acogerse a temas populares. Luego surge una seria de lideristas: Hugo Wolf(Valora mas el texto , que intenta reproducir casi de manera literal a través de la música.)/ [OPERA EN Italia: Definible por- La belleza de la melodía, el gran virtguosismo de la voz y la presencia del coro arropando y dramatizando el canto. COMPOSITORES: GIOACHINO ROSSINI(OBRAS: El Barbero de Sevilla, La Cenerentola y Guillermo Tell), VINCENZO BELLINI(OBRAS: Norma y Los Puritanos), GAETANO DONIZETTI(Lucía de Lammermoor y Don Pascuale), Giuseppe Verdi(Nabuco, Rigoletto, Trovador, Traviata, Aida, Otello y Falstaff). [VERISMO(Tipo de opera de finales del Siglo XIX en la que se pretende pintar y exponer la realidad tal y como es. El verismo trata de describir momentos reales de la vida y las emociones primarias del protagonista. Similar al Realismo literario de Émile Zola. GIACOMO PUCCINI(La Bohème, Tosca y Madame Butterfly)]. [RICHARD Wagner: Es una de las personalidades mas famosas e importantes del Siglo XIX, crea un nuevo sistema operístico-‘ drama wagneriano’, se basa en: Trata temas mitológicos y usa el idioma alemán; Consigue una obra de arte total, es decir, en la que se dan la uníón de poesía, música y teatro; Hace de la orquesta el punto crucial de sus operas; crea un elemento orquestal el leitmotiv, que caracteriza a los principales personajes de la operas, los anuncia y describe y suena cuando aparecen en escena. OBRAS: Tanhäuser, Los maestros cantores, Tristán e Isolda y la tetralogía llamada El Anillo de los Nibelungos]. [ZARZUELA GRANDE(Nació en torno a 1850. CUALIDADES: Tiene tres actos; Usa romanzas y coplas de carácter popular español; Usa muchos coros de fuerte color hispano; Trata temas de carácter histórico español. COMPOSITORES: Francisco Asenjo Barbieri, Joaquín Gaztambide, Emilio Arrieta, Cristóbal Oudrid, José Inzenga y Rafael Hernando.)] [EL GÉNERO CHICO(Pequeñas obras teatrales de una hora de duración. Elementos: Un solo acto compuesto por romanzas o cuplés; menor presencia del coro; más carácter hispano con la presencia de ritmos, armonías y danzas hispanas; Temática popular y sobre asuntos diarios. COMPOSITORES: Federico Chueca, Tomás Bretón, Ruperto Chapí, Manuel Fernández y Jerónimo Jiménez)] MÚSICA IMPRESIONISTA(Compositor tiende a suscitar con su música una imagen visual. TÉCNICAS: Melodías sin una línea y periodización clara; Falta de cadencias; Evita que la melodía se pueda definir como mayor o menor; Usa escalas de música oriental o de tonos enteros y pentatónicas, e influencias del organum medieval; Usa la disonancia sin resolver. COMPOSITORES: Claude Debussy y Maurice Ravel) IGOR STRAVINSKY(Nacíó en Rusia, transforma todas las realidades en música. CarácterÍSTICAS: El ritmo con La Consagración de la Primavera; La música de influencia popular con Petruchska; Vuelve a inspirarse en la música antigua con Pulchinella; o en el jazz, con Ragtime music.