Historia del reloj comparador
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB
Lubricantes: Líquidos (aceites), sólidos, pastosos
Líquidos: aceites vegetales animales, minerales, Sintéticos
Sólidos : en casos extremos mucho calor
Pastosos: son grasas, con aditivos mejora Consistencia, resistencia agua por ej
Características: Viscosidad la + importante( oposición O resistencia que muestran un luiquido al fluir.) Con aditivos conseguimos Mejoras:
Indice de viscosidad, anticorrosión y oxidación, Detergentes,antidesgaste, antiespuma, extrema presión
Regímenes de Lubricación:
Lubricación limite: poco espacio entre las piezas
Hidrodinámica: piezas totalmente separadas por una Capa de aceite
Mixta: mezcla de las dos lubricaciones limite y Hidrodinámica
Elastohidrodinamica: piezas con movimientos relativos De rotación
Verificación de Elementos:
Verificación de planitud: cuchillo, reloj comparador, Marmoteado.
Verificación de superficies: perpendicularidad, Paralelismo, equidistancia.
Verifiación de ejes: alineación, concentridad y Rectitud, desplazamiento axial.
Verifiación de dimensiones: observar que dimensiones sean Correctas.
Verifiación de ajustes cónicos: acoplamientos cónicos Muy importantes,verificar que esta bien Colocado entre cubo y eje, mediante aplicación de polvos.
Tipos dimensiones de Cadenas y ruedas: eslabones redondos, de rodillos, galle, bloque, Silenciosa.
Rodillos: la + utilizada, entre ejes distanciados.
Galle: cargas elevadas, velocidad pequeña
Bloque: hasta 100cv
Silenciosa: