El Impresionismo: Luz, Color y Movimiento

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Claude Monet

Es uno de los pintores que más contribuye al movimiento. Su máxima preocupación es plasmar la vibración cromático-luminica en sus lienzos. La luz engendra el color y la forma. Sus temas preferidos son las marinas, las escenas fluviales y los paisajes, como Impresión atardecer, Las amapolas, Paseo con sombrilla, La estación de San Lázaro o La Catedral de Roma.

Edgar Degas

Quería captar el movimiento con fidelidad, de ahí que desarrollara temas como las bailarinas y las carreras de caballos. Es un gran observador de la mujer, capta las posturas más insólitas, las poses naturales e instantáneas. Algunas de sus obras son: Clase de danza, La bebedora de ajenjo, Bailarina en la escena y Carreras.

Auguste Renoir

En sus creaciones muestra la alegría de vivir, incluso cuando los protagonistas son trabajadores. Siempre son personajes que se divierten, en una naturaleza agradable y un ambiente sensual. Trató temas de flores, escenas dulces de niños y mujeres y sobre todo el desnudo femenino, que recuerda a Rubens por las formas gruesas. Renoir posee una vibrante y luminosa paleta que hace de él un impresionista muy especial. El palco, El Moulin de la Galette, El desayuno de los remeros y Bañistas son sus obras más representativas.

Otros genios del Impresionismo: Sisley, Pisarro

Las obras de Camile Pisarro tratan sobre todo el paisaje a menudo urbano, con tonalidades terrosas y composiciones muy cerradas. Sisley desarrolló su carrera también en Francia. En sus composiciones exalta la naturaleza en la que predominaban los colores irisados, los violetas y los rosas.

Impresionistas españoles

. En españa, el impresonismo tuvo varios seguidores que manifestaron su preocupacion por la luz. Entre ellos destacan Regoyos, Sorolla y Ramón Casas. Dario de Regoyos fue probablemente el mas impresionista de todos, tiene unapeculiar manera de concebir los paisajes. Ramon Casas transmite luminosidad. Joaquin Sorolla, estudioso de la pintura de Velázquez y Ribera, en sus viajes a Paris descubre el impresionismo frances. Experto de la luz mediterranea, protagonista en de sus cuadros.No abandono el interes por costumbrismo y temas socales

Entradas relacionadas: