Índices Eritrocitarios: Tipos, Valores Normales y Aplicaciones Clínicas

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Índices Eritrocitarios

Los índices eritrocitarios son parámetros que expresan diferentes características de los hematíes. Se obtienen a partir de los valores del número de hematíes, del hematocrito y de la concentración de hemoglobina en sangre. Los autoanalizadores hematológicos proporcionan los índices tradicionales y otros nuevos.

Tipos de Índices Eritrocitarios

Índices Tradicionales

  • Volumen Corpuscular Medio (VCM): Valor medio del volumen de los hematíes. Se calcula a partir del hematocrito (HCT) y del recuento de hematíes (RBC).
    • Valor normal: Entre 80 y 100 fL.
    • Menor de 80 fL: Microcitosis (presente en ferropenia y talasemia).
    • Mayor de 100 fL: Macrocitosis (presente en deficiencias de vitamina B12 o ácido fólico, hepatopatías crónicas y reticulocitosis).
  • Hemoglobina Corpuscular Media (HCM): Valor medio del contenido de hemoglobina en los hematíes. Se calcula a partir de la concentración de hemoglobina (HB) y el número de hematíes.
    • Valor normal: Entre 27 y 31 pg.
    • Menor de 27 pg: Hipocromía (generalmente asociada a microcitosis).
    • Mayor de 31 pg: Hipercromía relativa (generalmente asociada a macrocitosis).
  • Concentración de Hemoglobina Corpuscular Media (CHCM): Cantidad de hemoglobina (en g) contenida en 1 dL de hematíes. Se calcula a partir de la concentración de hemoglobina y del hematocrito.
    • Valor normal: Entre 32 y 36 g/dL.
    • Mayor de 36 g/dL: Hipercromía absoluta.
    • Disminución: Hidrocitosis o estomatocitosis congénita por dilución del contenido hemoglobínico eritrocitario.
    • Aumento: Esferocitosis hereditaria y deshidratación eritrocitaria o xerocitosis.

Nuevos Índices Eritrocitarios

  • Índice de Distribución de los Hematíes (IDH): Coeficiente de variación de los volúmenes de los glóbulos rojos. Expresa el grado de dispersión entre los valores obtenidos. Se calcula a partir de la desviación estándar y de la media.
    • Valor normal: Igual o inferior al 15%.
    • Superior al 15%: Anisocitosis.
  • Anchura de la Distribución de la Hemoglobina (ADH): Desviación estándar de las concentraciones de hemoglobina de los hematíes. Estima el grado de dispersión de los valores obtenidos.
    • Disminución: Presencia de hematíes hipocrómicos.
    • Aumento: Presencia de hematíes hipercrómicos.
    • Valores fuera del rango normal: Anisocromía.
  • Índice Reticulocitario:
  • VCMr: Entre 101 y 119 fL.
  • CHCMr: Entre 23 y 29 g/dL.
  • RDWr:
  • HDMr:
  • CHr o HCr: Entre 25 y 30 pg. Hay una correlación directa entre los niveles de hierro y de CHr. Es un indicador precoz de la disponibilidad de hierro, útil en la valoración de enfermos crónicos. Inferior a 25 pg, conviene iniciar tratamiento con hierro.
  • CHDWr:

Entradas relacionadas: