Influencia de la pintura barroca española en hispanoamérica

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

la pintura barroca en españa:en el Siglo XVII español,el predominio de la escultura y la pintura,como creaciones realmente originales,es patente sobre la arquitectura,ancladas en antiguas formas o imitativas de estilos exteriores. La pobreza de medios en un país en crisis,influyo notablemente sobre los materiales,dimenciones y programas,la utilización de la madera en escultura y el oleo en la pintura.Esta situación de crisis,hizo que las obras fueran encargadas por determinados conventos o iglesias locales.Se llego a la creación de unos modos pictóricos sumamente originales,a la plasmación de una pintura que,con personalidad propia,rompe los moldes de lo español,para sobresalir en el panorama europeo.Se trata de un arte que partiendo del Naturalismo-tenebrismo, llega a hundir el estudio de tipos concretos con altos grados de mistilismo.Pero al tratarse de un arte naturalista, se van a representar cosas tanto bellas como horrendas,desde la gracia y hermosura de los niños,hasta cadáveres en descomposición:es el triunfo de la realidad,que es a lavez bella y horrible.En la temática,cabe destacar la religiosa,la mas importante,con la representación de numerosas vidas de santos,que fueron ornato de iglesias y conventos.El retrato fue también muy abundante en el ámbito real y nobiliar,con obras que intentan poner de manifiesto la psicología del retratado al tiempo que su alta consideración total.El tema mitológico es mucho menos abundante en la escuela española,era encargado principalmente por autores extranjeros.Foco valenciano:la interpretación tenebrosa del ambiente y el gusto por los tipos populares son iniciados por el valenciano Francisco Ribalta,de quien se sabe que viajo a Italia.Foco madrileño:velazquez nace en Sevilla y es bautizado en la iglesia de San Pedro el 6 de Junio de 1599.Su padrino fue Pablo de ojeda.Sus padres eran sevillanos y pertenecía a familias distinguidas con algunos recursos económicos.

Entradas relacionadas: