Como influye la presión en la fusión de las rocas
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB
Así, el 67 % del vulcanismo tiene lugar en las dorsales, mientras que el 16 % se localiza en las zonas de subducción. Por tanto, el 83 % de la actividad volcánica se concentra en las estrechas áreas ocupadas por los límites de placa, mientras que la mayoría de la superficie terrestre se reparte el 17 % restante.
Bajo la litosfera, la temperatura supera los 1200 °C y llega a alcanzar los 3500 °C en la base del manto. En la superficie terrestre, cualquier roca fundiría a esas temperaturas. Sin embargo, las elevadas presiones que soportan las rocas a esas profundidades hacen que su punto de fusión se eleve.
En las dorsales oceánicas, las placas divergen (se separan), y eso hace que bajo ellas se den las siguientes condiciones:
- La presión es menor, reducíéndose el punto de fusión de los minerales que componen las rocas.
- La litosfera es muy delgada, alcanzándose temperaturas altas a menor profundidad.
Todo ello facilita la fusión de las rocas. Se forma así el magma, es decir, una mezcla de roca fundida, gases y algunos componentes sólidos. La menor densidad del magma favorece su ascenso y, por tanto, la erupción volcánica.
Si hay seísmos es porque las placas litosféricas se mueven.