TEMA 1ORIGEN:su origen se remonta a las mas antiguas culturas, siglos17 y 18, para mantener los rizos de las pelucas el cabello humedecido se enrrollaba en palitos cilíndricos que luego se secaban a altas temp en hornos de panadería.2.CREADOR:Karl Nessler 3PARTE Realización: Medios a puntas4KERATINA: Es una proteína rica en azufre en forma de fibras, está constituida por varias cadenas de aminoacios unidos por enlaces peptídicos, su estructura es comno un muelle. 5.ENLACES DE KERATINA: enlaces por puentes de hidrógeno, enlaces peptidicos, enlaces de disulfuro, enlaces salinos.6. QUE PUENTES SE ROMPEN:Enlaces de disulfuro cn sustancia reductora y unirlos con sustancia oxidante en otra posición. 7. TIPOS DE CAMBIOS:rizado o desrizado, varia en molde de la función, forma, montaje.. 8 Necesario procedimiento químico: Si(capaces de romper y modificar enlaces) 9. FASES CFP: 1FASE reducción: ruptura de puentes disulfuro 2 fase: oxidación o neutralización equilibrar el PHalcalino. Y reconstruirlos.11. QUE PARTE? 3 parte. 12 EFECTOS Físicos CFP:movimiento y volumen(modifican su textura y aumentan su porosidad).15 MOLDES PROPORCIONAN DISTINTAS FORMAS DE ACABADO. 16 Método de aplicación: directo, indirecto, mixto o combinado y semidirecto. 17IVENTAJAS: DIRECTO: se adapta a cualquier tipo de cabello, INDIRECTO: enrollado más rápido, menor tiempo de permanencia MIXTO: enrrollado mas rápido y optima modulación de los tiempos de permanencia. SEMIDIRECTO: reductores diferentes.
17.INCONVENIENTES: DIRECTO: mayor control, destreza y rapidez para minimizar la agresión al cabello, mayor tiempo de permanencia, no aconsejado para principiantes INDIRECTO: si la longitud es larga, no se adapta a los montajes, se corre el riesgo de no impregnar puntas Método MIXTO O COMBINADO: Ninguno.
CONTRADICCIONES: Estado del cuero cabelludo, propiedades de los cabellos, servicios técnicos que presentan los cabellos.. SERVICIOS O Técnicas QUE DEBEMOS CUIDADO:Progresivos, metálicos y henna.
PREGUNTAS TEMA DOS:
PRINCIPIOS ACTIVOS:Sulfitos, tioles o mercaptanos, ácido tioglicolico.
PH Cosmético REDUCTOR: PH Alcalino 9,5. PRINCIPIO ACTIVO NEUTRALIZANTES: Oxidantes y ácidos(contrarresta los efectos del reductor). 4 PH RNEUTRALIZANTE: Ph ácido 5.Depende de la forma cosmética, para ondulaciones agua destilada y para desrizado crema. 6.CORRECTORES. Catalizadores, humectantes, suavizantes, opacificantes, viscosizantes, sustancias quelantes de iones de metales, perfumes y colorantes. 7 EXCIPIENTE PARA NEUTRALIZANTE:depende de la forma cosmética (solución acuosa, polvo, pastilla... 8.CORECTORES NEUTRALIZANTE: Humectantes,suavizantes, opacificantes, colorantes y perfumes. 9DIFERENCIAS ENTRE Ondulación Y DESRIZADO: forma cosmética, liquido concentración de tioless, conecntracion aminoácido. 11. DEPENDE LA Acción REDUCTORA?De la concentración de los agentes reductores y del PH. 12CRITERIOS:El proceso concreto que se va a utilizar, el tipo y estado del cabello, método q se utiliza. CUIDADOS DE Conservación: atención al etiquetado, almacenarse de forma ordenada, se almacenan en un lugar limpio, preferible envases opacos, colocar tapón correctamente, sospecha de alteración retirar el producto, no se mezclan productos empezados, no mezclar productos similares de la misma marca.