Porque son de interés los niveles inferiores de la atmósfera

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Fenómenos admosfericos.
Viento- al calentar el sol nuestro planeta provoca diferencias de temperatura en las masas de aire que dan lugar a los vientos.
Las nubes- son grandes agrupaciones de gotas de agua de diferentes tamaños.
La lluvia- Es la caída o precipitación de gotas de agua que provienen de la condensación del vapor de agua de la atmósfera
Nieve-Los copos de nieve están constituidos por cristales de hielo, de tamaño microscópico, que caen con poca velocidad
Tormenta- Son fuertes perturbaciones atmosféricas acompañadas de vientos, truenos, relámpagos y precipitaciones abundantes. Producen nubes de desarrollo vertical, los denominados cumulonimbos. Se forma por la presencia de aire muy caliente y suficientemente húmedo en niveles bajos o por aire frío a grandes alturas (en ocasiones ambas circunstancias a la vez)
Anticiclones y borrascas- una borrasca es una zona de baja presión atmosférica rodeada por un sistema de vientos que en el hemisferio norte se mueven en sentido opuesto a las agujas del reloj, y en sentido contrario en el hemisferio sur. Un anticiclón es una zona donde la presión atmosférica es más alta que en las zonas circundantes. Las isobaras suelen estar muy separadas, mostrando la presencia de vientos suaves que llegan a desaparecer en las proximidades del centro.
Efecto invernadero:Consiste en un calentamiento excesivo de la atmósfera y de la superficie terrestre debido a que parte de los gases atmosféricos absorben calor.Las consecuencias estremas del efecto invernadero pueden suponer un cambio climático, con subidas anormales de temperatura que provocaría la descongelación de los hielos perpetuos, la subida del nivel del mar, la desaparición de plantas y animales que no pudieran adaptarse la aparición de olas de frio y calor etc.
Lluvia acida: es una lluvia de sustancias químicas perjudiciales, contiende dióxido de azufre ,oxido de nitrógeno y CO2, provoca destrucción de lagos ríos merte de peces y arboles daños en los edificios y obras de arte etc.



Entradas relacionadas: